Reunión de directores generales de Salesianos Santiago el Mayor en León

7 mayo 2024

Salesianos Comunicación

l

El lunes 6 de mayo, festividad de Santo Domingo Savio, 30 directores generales de los Colegios de Salesianos Santiago el Mayor se daban cita en León para reflexionar en torno a temas comunes. Analizar el curso que termina y ofrecer propuestas para el próximo.

La reunión daba comienzo a las 10 y media de la mañana con una oración dirigida a Santo Domingo Savio poniendo los colegios salesianos bajo la protección del joven santo.

En un primer momento se enfocó el trabajo en torno al tema: “Relación de la Comunidad Salesiana y directores seglares”. Posteriormente, por grupos, los directores tuvieron la oportunidad de compartir experiencia e ideas en temas concretos como: la uniformidad en los centros, las campañas de matriculación, la FP online, la DECA y la enseñanza de religión, la formación de docentes. Un tema que preocupa en los centros es cómo se desarrollarán los decretos de la Formación Profesional.

Revisión y propuestas

En opinión de Óscar Bartolomé, coordinador de Escuelas de Salesianos Santiago el Mayor “el encuentro ha sido muy positivo en el momento de compartir como se está viviendo la relación entre los consejos de las comunidades salesianas y los directores seglares y ha sido muy interesantes las reflexiones realizadas en torno a los temas propuestos.”

“La reunión, continua Bartolomé, ha servido para revisar elementos del curso y dar pistas para el curso que viene. Estos encuentros, de los que se realizan varios a lo largo del curso, contribuyen a que cada vez haya una mayor sintonía entre los directores generales de los centros de nuestra inspectoría.”

Junto con los tiempos de trabajo conjunto, desde la coordinación de Escuelas se ha dado a conocer a los directores otros asuntos de interés como los temas tratados en la última asamblea de Escuelas Católicas; el estudio realizado por parte del Sector de la Pastoral Juvenil sobre las Escuelas. Además de diversos temas laborales, económicos y pedagógicos que afectan al funcionamiento de los centros y la realización de algunos acuerdos comerciales realizados con empresas.

Se recordó también como están funcionando los planes locales de acompañamiento en identidad carismática, las acciones formativas propuestas, el cumplimento de la normativa, etc… Al ser la reunión que cierra el curso se finalizó con la revisión del plan 2023-2024 y la planificación de acciones para 2024-2025.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.