Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

12 diciembre 2024

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

l

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas presentan el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante», un análisis profundo sobre la situación de la infancia, adolescencia y juventud migrante. 

Este documento se convierte en un llamado urgente a la acción para garantizar la protección, inclusión y desarrollo de menores y jóvenes migrantes en España y en todo el mundo.

Una realidad que no podemos ignorar

Actualmente, más de 117 millones de personas están desplazadas por la fuerza en el mundo, de las cuales el 40% son niños, niñas y jóvenes. Este grupo enfrenta desafíos extremos, incluyendo desnutrición, falta de oportunidades educativas, situación de irregularidad administrativa y desprotección social. España no es ajena a esta realidad, donde cerca de un millón de menores migrantes forman parte de nuestra sociedad, muchos de ellos en situación de extrema vulnerabilidad.

Los retos en cifras

  • 45 millones de menores desplazados forzados en el mundo.
  • 12.878 menores no acompañados registrados en España en 2023, un aumento del 450% en la última década.
  • 250 millones de niños sin acceso a educación en el mundo, una brecha que se amplía con la desigualdad digital y las dificultades de integración.
  • 1.000 millones de personas migrantes ambientales previstas para 2050, impulsados por el cambio climático.

Propuestas para un futuro inclusivo 

En el informe, las Plataformas Sociales Salesianas destacan la necesidad de un compromiso integral para abordar las causas estructurales de la migración, proteger los derechos humanos y fomentar la integración social. Proponemos:

  • Iniciativas inclusivas en educación y empleo, priorizando el acceso de las personas jóvenes migrantes.
  • Refuerzo de la protección social en los países de origen y destino.
  • Concienciación social, promoviendo narrativas que celebren la diversidad y el aporte de las personas migrantes.

Y tú… ¿qué harías? 

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña «Y tú… ¿qué harías?», con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta realidad y sensibilizar sobre la situación de los niños, niñas y jóvenes migrantes, las circunstancias que impulsan a las personas a migrar y los retos que enfrentamos como sociedad. Esta campaña tiene como base fundamental el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante”.

Sobre las Plataformas Sociales Salesianas

Desde las Plataformas Sociales Salesianas se promueve la construcción de un modelo de convivencia basado en la acogida mutua, el respeto y la puesta en valor de la diversidad.
También se aborda a través de diferentes proyectos y programas las muchas y variadas dificultades a las que se enfrentan las personas que migran, especialmente las jóvenes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…