Nuevos acólitos al servicio de los jóvenes

30 enero 2025

Salesianos Comunicación

l

En el marco de las festividades de la Solemnidad de San Juan Bosco, en la tarde del 30 de enero se realizó la institución del ministerio de Acolitado de un grupo de jóvenes salesianos.

En el marco de las festividades de la Solemnidad de San Juan Bosco, en la tarde del 30 de enero se realizó la institución del ministerio de Acolitado de un grupo de jóvenes salesianos. Fernando García, inspector De Santiago el Mayor (SSM), presidió la celebración eucarística en la que fueron instituidos acólitos los salesianos: José Miguel Pérez, Rubén Ponce, José Ropero y Mario Gnomo, además de la renovación de Jorge Da Luisa.

El acólito tiene como función ayudar al diácono y prestar su servicio al sacerdote. Es propio de él cuidar el servicio del altar, asistir al diácono y al sacerdote en las funciones litúrgicas, principalmente en la celebración de la misa; también le corresponde distribuir la Sagrada Comunión como ministro extraordinario. A ellos se le podrá encargar que expongan públicamente, a la adoración de los fieles, el Sacramento de la Sagrada Eucaristía y hacer después la reserva, sin bendecir al pueblo. Todas estas funciones las ejercerán participando con piedad en la Sagrada Eucaristía, alimentándose de ella y adquiriendo un más profundo conocimiento de la misma.

El padre inspector animó a los acólitos a ofrecer su ministerio a los jóvenes, a imitación de Don Bosco. Al final de la eucaristía, Koldo Gutiérrez, director del Teologado, invitó a todos a unirse en oración por los nuevos acólitos, a vivir la fiesta de Don Bosco siguiendo su ejemplo y agradeció la presencia del padre inspector.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.