Edebé colabora en la XVII Semana del Cine Espiritual

3 noviembre 2020

Salesianos SMX

l

Con el lema "Testigos de Esperanza" se ha presentado la XVII Semana de Cine Espiritual para el curso 2020-2021.

Con el lema «Testigos de Esperanza» se ha presentado la XVII Semana de Cine Espiritual para el curso 2020-2021.

Promovida por la Subcomisión de Pastoral para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española esta iniciativa está destinada a jóvenes que participan a través de sus centros educativos y también a parroquias y organizaciones juveniles.

En esta ocasión y para adaptarse a la situación de pandemia, se ha habilitado una plataforma online, salavirtualdecine.com/es, donde las sedes podrán adquirir los títulos elegidos y trabajar desde los propios centros.

Aunque se modifique el formato, los objetivos siguen siendo los mismos. La proyección de las películas y la guía didáctica editada por la editorial salesiana Edebé promueven entre los jóvenes el debate, provocan preguntas y se buscan de manera conjunta respuestas a cuestiones fundamentales en los seres humanos.

En la edición anterior prácticamente todas las sedes pudieron realizarla sin problema, ya que estaban previstas las proyecciones para antes de marzo. De las 39 sedes previstas, se ha podido realizar en 36, lo que corresponde a 56 municipios y a las sesiones asistieron más de 100.000 niños, adolescentes y jóvenes.

El progreso del peregrino; Rémi; Mi hermano persigue dinosaurios; Los Rodríguez y el más allá; Corre como una chica; Especiales; y Uno para todos, son los títulos que propone esta edición de la Semana.

Adjuntamos los materiales que edebé ha preparado para la Semana del Cine Espiritual.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.