Encuentro de equipos de convivencia y coordinadores de bienestar

3 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

El encuentro sirvió para recordar la importancia del sistema preventivo, la corresponsabilidad y el trabajo en red en el marco de la convivencia y el bienestar.

El pasado 30 de octubre 50 docentes de 30 colegios de Salesianos Santiago el Mayor participaron en el primer encuentro de equipos de convivencia y coordinadores de bienestar de los centros salesianos de esta inspectoría.

Entre los participantes los coordinadores de los equipos de convivencia, de bienestar, algunos directores y jefes de estudios. También especialistas en audición y lenguaje y en Pedagogía Terapeútica (PT).

Formación y trabajo en red

Con este primer encuentro se inicia un trabajo en red con todos los equipos. Desde la inspectoría participaron Irune López y Begoña Rodríguez. Para el momento formativo se contó con Marta Montero, formadora y coach especializada en Cuidado y Prevención. Su ponencia llevaba por título: «Liderar la convivencia, nuestra misión».

Begoña Rodríguez, en la presentación del encuentro, afirmaba: «La convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. Será positiva si esta construcción se realiza desde el respeto, la aceptación de las diferencias y de las opiniones de todos en un plano de igualdad».

Por su parte Marta Montero incidía en su charla en la importancia de los equipos de convivencia y bienestar.

«Los equipos y coordinadores de convivencia y bienestar de nuestros colegios asumen una de las misiones más significativas de la tarea educativa.
Más allá del cumplimiento normativo o de las funciones descritas en la legislación, se trata de vivir una misión, no de ejercer un cargo».

Retos y liderazgo

Con estos momentos se busca reflexionar sobre la misión educativa en los centros y enmarcarla en el Sistema Preventivo como modelo a seguir. Proponer a los equipos de convivencia que deben situarse dentro de la comunidad educativa como los líderes que ponen la convivencia y el buen trato como algo fundamental en la relación educativa.

Los asistentes al encuentro agradecieron este momento para recordar la importancia del sistema preventivo, la corresponsabilidad y el trabajo en red. En el momento del trabajo por grupos se hicieron patentes los retos, las dificultades, las fortalezas y diferentes iniciativas de cada uno de los centros para abordar el tema de la gestión de los conflictos y de seguir trabajando para formar a toda la comunidad educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…