‘¿Sabes silbar?’ Los Playmobil que cuentan historias de Don Bosco

7 noviembre 2025

Centro Juvenil Don Bosco de Villamuriel de Cerrato

l

Una exposición con figuras de Playmobil sobre la vida de Don Bosco puede visitarse en el Centro Juvenil de los Salesianos de Villamuriel de Cerrato.

El albergue de Santa María de Astudillo se ha llenado de color y alegría con la inauguración de la exposición « ¿Sabes silbar?», una muestra dedicada a la vida de San Juan Bosco dentro de la exposición permanente «Los Playmobil que cuentan historias». La iniciativa, promovida por Ruten de la Fuente y Abraham Nieto, miembros de la Asociación Cultural VillaClick en colaboración con el Albergue Santa María y la comunidad salesiana de Villamuriel, busca acercar a pequeños y mayores la figura del santo de los jóvenes de una forma creativa, entrañable y profundamente original y educativa.

Al entrar en la exposición, entre grandes dioramas de piratas, el oeste, fantasía y muchos otros, los visitantes son recibidos por cientos de figuras de Playmobil cuidadosamente colocadas. La última incorporación a esta exposición, « ¿Sabes silbar?», trata de recrear momentos clave de la vida de Don Bosco: su infancia en I Becchi, su vocación sacerdotal, la fundación de los oratorios y su incansable labor educativa entre los jóvenes más necesitados. El recorrido de su vida, va dirigido por una video-guía en la que un Don Bosco de Playmobil creado con inteligencia artificial nos da la bienvenida y gracias a diferentes voces nos explica cada escena.

Don Bosco y los jóvenes

El título, « ¿Sabes silbar?», no es casual. Remite a una de las frases más populares asociadas a Don Bosco y a su capacidad de atraer a los jóvenes a través de la alegría, el juego y la música. Silbar, en este contexto, se convierte en una metáfora de la pedagogía salesiana: una invitación a comunicarse con los demás desde la cercanía, el optimismo y la fe. Tal como recordaba uno de los organizadores durante la inauguración, «Don Bosco decía que ‘un santo triste es un triste santo’. Silbar es una forma de decir que seguimos su camino con alegría«.

La muestra ha sido pensada como un recorrido cronológico. Niños y adultos pueden detenerse a observar los detalles de la evolución de su vida y obra. Los patios llenos de juegos, los talleres, las celebraciones, la primera expedición misionera y descubrir que detrás de cada pequeño muñeco hay una historia que sigue viva.

La exposición fue visitada por el cardenal Ángel Fernández Artime en el mes de junio, con motivo de la celebración del centenario de la llegada de los Salesianos a Astudillo. En palabras del cardenal, «Ver a Don Bosco en versión Playmobil nos hace recordar la importancia de seguir jugando cuando somos adultos. Es precioso poder ver que la santidad también se vive en lo cotidiano y con alegría«.

Si tenéis interés en visitar la exposición ¿Sabes silbar? durante los próximos meses y uniros a las familias, grupos escolares, familia salesiana y peregrinos del Camino de Santiago que ya la han visitado, solo tenéis que consultar los horarios en Facebook o Instagram en @Villaclickplaymobil. Si te gusta Don Bosco, los Playmobil o las buenas historias, esta exposición te va a encantar. Porque aquí, la fe, la creatividad y la alegría salesiana se construyen click a click.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientessmxSocial
Siete meses después del terremoto en Myanmar, la esperanza sigue en pie gracias a la familia salesiana

Siete meses después del terremoto en Myanmar, la esperanza sigue en pie gracias a la familia salesiana

Siete meses después del devastador terremoto que sacudió Myanmar, la familia salesiana continúa acompañando a las comunidades afectadas. Gracias al apoyo canalizado por Bosco Global y la Inspectoría SMX, más de 1.200 familias han recibido ayuda esencial y acompañamiento.