Graduación dirección centros educativos y coordinadores de pastoral escuelas salesianas

26 noviembre 2025

Salesianos España

l

La graduación dirección centros educativos salesianos y coordinadores de pastoral reunió en Madrid a los nuevos directivos y coordinadores de pastoral que culminaron su formación nacional en liderazgo educativo salesiano, durante un acto celebrado en la Inspectoría Santiago el Mayor con presencia institucional y un marcado acento carismático.

Un acto que celebra la misión compartida

La Inspectoría Santiago el Mayor acogió el pasado 21 de noviembre el acto de graduación del curso de Experto en Dirección de Centros Educativos y Coordinadores de Pastoral, una formación promovida por Escuelas Salesianas que culmina el proceso formativo de nuevos responsables educativos para los centros salesianos de España. El encuentro se desarrolló en la sede inspectorial de Madrid y reunió a participantes y representantes de las tres inspectorías salesianas.

Presencia institucional y sentido de familia

El acto contó con la presencia de Miguel Ángel García Morcuende, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil; Fernando García, inspector de Salesianos Santiago el Mayor; Óscar Bartolomé, coordinador nacional de Escuelas Salesianas; Miguel Canino, delegado inspectorial de escuelas de SMX; y Coral Larraz, de la Comisión de Escuelas de las FMA.
Todos ellos subrayaron la importancia de formar líderes educativos que integren gestión, identidad salesiana y perspectiva pastoral.

Palabras que marcaron el tono del encuentro

En sus intervenciones institucionales se destacaron mensajes clave:

  • Fernando García alertó del riesgo de una formación centrada solo en el contenido técnico, recordando que “ignorar nuestra identidad y nuestro carisma es muy peligroso”.

  • Coral Larraz agradeció la disponibilidad y generosidad de quienes asumen responsabilidades directivas, recordando que “no olvidemos de dónde venimos”.

  • Miguel Canino reconoció el compromiso de quienes han dicho sí a la tarea pastoral y directiva.

Estas intervenciones reforzaron la dimensión vocacional del liderazgo educativo salesiano.

Identidad, liderazgo y misión educativa

La celebración incluyó la conferencia “Retos y desafíos a la identidad de las escuelas salesianas”, impartida por Miguel Canino, y la posterior entrega de diplomas que certifican el recorrido académico realizado durante el curso.
El ambiente fue fraterno, cercano y marcado por la convicción de que liderar una escuela salesiana es acompañar, servir y sostener el carisma educativo de Don Bosco y Madre Mazzarello.

Un paso adelante en misión compartida

La graduación dirección centros educativos salesianos refuerza la apuesta por preparar laicos y salesianos para asumir la dirección y la coordinación pastoral en un contexto educativo que exige competencia profesional, sensibilidad humana y fidelidad al carisma.
Escuelas Salesianas reafirma así su compromiso con la formación continua, la corresponsabilidad y el futuro de la red educativa salesiana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientesJesusObreroParroquiassmx
Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

La Alianza Verde — Ecosistemas Inclusivos celebró el 24 de noviembre en el Centro Social de la Fundación Don Bosco en Sevilla la jornada “Impulsando soluciones a la pobreza energética”, un encuentro que reunió a representantes institucionales, entidades sociales, empresas del sector energético y personas de la comunidad para presentar y poner en marcha respuestas concretas frente a la vulnerabilidad energética en el Polígono Sur de Sevilla.