Cuando jóvenes y mayores se encuentran en un aula de FP

14 febrero 2018

l

Alumnos del ciclo de FPB de Servicios Administrativos de Salesianos Loyola-Aranjuez enseñan a usar la tecnología a los mayores, que a su vez les cuentan la historia de la ciudad.

En el Colegio Salesianos Loyola, en Aranjuez, a través de una iniciativa de la sección de Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos se está llevando a cabo un “proyecto de aprendizaje y servicio” basado en la colaboración entre alumnos y personas mayores de la ciudad ribereña.

De esta manera se logra que los alumnos de esta sección, que no habían tenido demasiada suerte en Secundaria, puedan sentirse realizados y ser evaluados por su labor. No solo enseñan a estas personas a usar programas como Word o Power Point, sino que se han tenido que acercar a varias organizaciones, asociaciones y albergues, así como al Ayuntamiento para informar de la ayuda que podrían ofrecer, que incluye además tareas de búsqueda activa de empleo y de creación de un currículum digital.

Una de las actividades más reconfortantes para todos está siendo el intercambio entre personas mayores y alumnos en las propias clases. Estas personas acuden los martes un par de horas para aprender a manejar herramientas que les permiten hacer presentaciones. Las presentaciones las realizan junto a los alumnos con la historia de la ciudad de Aranjuez como tema principal. Así, ambas partes se benefician de los conocimientos que posee cada generación.

Los alumnos reflejan esa ilusión y motivación por formar parte activa de esta iniciativa. Desarrollan la paciencia y observan el entusiasmo por aprender que tienen las personas mayores, además de conocer más sobre la ciudad en la que viven. Por otro lado, los mayores de Aranjuez aprenden el manejo de las herramientas a la par que recuerdan momentos de su infancia en diferentes puntos de esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid.

Además, los profesores están muy pendientes y evalúan las competencias digitales y administrativas de los alumnos. “Se dedican a preparar esas clases, levantan acta de cada guion, indicando qué van a dar al día siguiente”, explica Alberto Toledo, profesor de la sección, en un reportaje realizado por Telemadrid. Isidoro Gil, profesor y director pedagógico de la sección, va más allá: “En FP Básica hay chicos muy válidos. Son más de 200 alumnos por los que nadie apostaba, pero realmente merecen la pena. En Secundaria no habían tenido suerte pero prácticamente todos pasarán a Grado Medio y algunos a Grado Superior”, asegura.

Se puede ver el reportaje completo de Telemadrid en este enlace, a partir del minuto 28:48: http://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/telenoticias-1-13022018

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.