Más de 60 profesores de 40 colegios salesianos reciben formación de Google

18 mayo 2018

l

Cada vez más colegios salesianos están inmersos en el cambio metodológico de la mano de la tecnología de Google for Education. Por ello, 65 profesores han participado en un encuentro formativo en Salesianos Estrecho.

El 17 de mayo, el colegio Salesianos Estrecho (Madrid) acogió el encuentro ‘Google-Salesianos’, en el que participaron 65 profesores de 40 colegios salesianos de toda España. El encuentro, organizado por la comisión de Innovación y TIC de la Inspectoría salesiana Santiago el Mayor, se realizó con el objetivo de conocer el funcionamiento de Google for Education y sus posibles funcionalidades en el día a día de las escuelas.

La jornada comenzó con el saludo de Raúl Diego, coordinador de dicha comisión, además de las palabras de bienvenida de Fernando García, delegado de Escuelas, y de Óscar Vázquez, director de Salesianos Estrecho. La primera ponencia, ‘Aprendizaje y programas educativos con Google for Education’, fue expuesta por Gonzalo Romero, de Google. En ella se habló de la idea innovadora con la que Google pretende mejorar la educación. Millones de estudiantes usan ya esta tecnología a día de hoy, con la que se busca innovar para mejorar, educar en el futuro de los jóvenes y fomentar el aprendizaje como un proceso social y colaborativo.

Gonzalo Romero explicó que es “infinitamente más valiosa la capacidad de aprender frente al saber”. La tecnología se debe emplear para apoyar los principios del aprendizaje de hoy en día: colaborar, aprender, mejorar, crecer… Así se pueden desarrollar las habilidades y competencias necesarias para la educación: resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación, pensamiento crítico, creatividad, conocimiento digital, liderazgo, idiomas o inteligencia emocional.

Otra herramienta de Google que se está implementando con éxito en los colegios salesianos es el Chromebook. En su discurso, Romero explicó su funcionamiento: “Son sencillos, democráticos, versátiles e impactantes”. Con ello se busca que la tecnología esté al servicio del aprendizaje de una manera segura y fácil de gestionar. Representantes de los colegios de Estrecho, Deusto y Santander contaron su propia experiencia con las tecnologías de Google y con el manejo de Chromebooks en sus centros educativos.

Por la tarde, se profundizó en el aprendizaje GEC y la acreditación de Google, con diversos talleres sobre Google Drive, Classroom, Texthelp y Chromebook. Después de este momento de aprendizaje de todas las posibilidades que ofrece este tipo de tecnología, se dio por concluido el encuentro, con ganas por parte de los participantes de seguir creando comunidad. Estos nuevos métodos educativos, de la mano de la tecnología, permiten que el alumno pueda desarrollar sus habilidades y a la vez estar motivado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.