“Los Bienes Muebles del Ayuntamiento de Úbeda”

27 septiembre 2021

l

Por Salesianos Úbeda

La presentación contó con la asistencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Úbeda, Dña. Elena Rodríguez, y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas. Ambos hicieron referencia a la importancia de esta publicación para el patrimonio de la ciudad y de la provincia de Jaén. En el acto también estuvo presente el profesor y doctor de la Universidad de Jaén D. José Manuel Almansa, quien ha sido el encargado de elaborar el prólogo.

El pasado jueves 9 de septiembre, en el inigualable marco del auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda, tuvo lugar la presentación del libro “Los Bienes Muebles del Ayuntamiento de Úbeda. Estudio y catalogación”. Una obra que ha sido elaborada por el historiador del arte David Rodríguez Martínez, profesor de secundaria del departamento de geografía e historia de Salesianos Úbeda.

El objetivo de este trabajo era crear un registro y estudio de cada una de las pinturas, esculturas y artes suntuarias de especial valor histórico-artísticas que guarda el Ayuntamiento de nuestra ciudad, y que funcione como instrumento de salvaguarda y protección de nuestro patrimonio. Además, esta publicación pretende difundir y servir como fuente documental para futuras investigaciones.

El libro está dividido en tres grandes capítulos; el primero recoge la importancia y evolución a nivel legislativo de la catalogación, un segundo capítulo describe cuál ha sido el origen de los fondos artísticos del Ayuntamiento de Úbeda y el último, estudia y analiza casi un centenar de obras artísticas que atesora el consistorio ubetense.

Para la elaboración, el autor ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad, que le ha facilitado el acceso a todas las obras para llevar a cabo el trabajo de campo, y con la Fundación Caja Rural de Jaén, que a través de su línea editorial ha dado forma física como libro a esta investigación.

La presentación contó con la asistencia de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Úbeda, Dña. Elena Rodríguez, y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas. Ambos hicieron referencia a la importancia de esta publicación para el patrimonio de la ciudad y de la provincia de Jaén. En el acto también estuvo presente el profesor y doctor de la Universidad de Jaén D. José Manuel Almansa, quien ha sido el encargado de elaborar el prólogo.

En definitiva, este libro pretende llevar un trocito del patrimonio de la ciudad de los cerros a cada uno de los hogares.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.