“Los Salesianos en camino hacia un mundo sostenible desde la perspectiva de la ecología integral”

8 septiembre 2022

Salesianos Comunicación

l

La congregación publica un documento impulsado por la Pastoral Juvenil Salesiana a nivel mundial y un grupo de expertos que ofrece a todas las presencias salesianas puntos de reflexión e instrumentos concretos para llevar a cabo juntos la conversión ecológica.

La congregación salesiana se toma muy en serio el compromiso con el medio ambiente. Lo ha demostrado desde hace tiempo con el movimiento mundial de la Don Bosco Green Alliance y ahora lanza un documento de posicionamiento titulado Los Salesianos en camino hacia un mundo sostenible desde la perspectiva de la ecología integral.

«La Ecología Integral ofrece a los educadores salesianos y, por tanto, a los jóvenes las claves para leer el mundo en su complejidad y totalidad, desde sus interrelaciones, algo que nos afecta en primera persona. La visión de la Ecología Integral puede ayudar a los educadores a formar jóvenes conscientes y ciudadanos responsables», reza una de las partes del texto.

La presentación de la publicación se enmarca en el contexto del Tiempo de la Creación 2022, período del 1 de septiembre al 4 de octubre, y se trata de un documento de posicionamiento de la Congregación Salesiana sobre la Ecología Integral.

El texto ha sido elaborado por la delegación mundial de la Pastoral Juvenil Salesiana, que tiene entre sus objetivos la animación de este aspecto, además de las aportaciones de un grupo de expertos en la materia. El objetivo de la publicación es el de promover la reflexión sobre lo que significa la ecología integral y animar a las diferentes presencias salesianas del mundo seguir trabajando para la conversión ecológica.

Emanuela Chiang, coordinadora del ambiente Pastoral Juvenil – Ecología Integral, anima a que «invitéis a toda la Familia Salesiana a unirse a este camino, y a organizar con vuestra comunidad momentos de reflexión a partir de estos dos instrumentos en torno a estos tres temas:

  1. ¿Hemos iniciado nuestro camino de conversión ecológica?
  2. ¿Cómo pensamos llevarlo adelante en nuestra programación?
  3. ¿Cómo podemos implicar a las diferentes realidades que giran en torno a nuestra comunidad en este camino para que sea sinodal?»

Chiang anuncia también que para compartir las reflexiones, preguntas y propuestas, se escriba a: echiang@sdb.org.  Y añadeque «si, por el contrario, ya has comenzado tu andadura, te invito a compartir una o dos fotos en alta definición de las iniciativas que estés llevando a cabo en este momento, con una breve explicación. Las mejores fotos se publicarán en la página de Facebook y en el perfil de Instagram de la Pastoral Juvenil, y las 5 mejores fotos serán premiadas y publicadas. Las fotos hay que enviarlas antes del 4 de octubre a: echiang@sdb.org.»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.