Actualizado el mapa salesiano en el mundo

19 julio 2021

ANS / Daniel Díaz-Jiménez

l

Con respecto a 2020, el número total de salesianos ha descendido ligeramente (1,2%). España continúa siendo el tercer país en el que la Congregación tiene más número de salesianos y más casas, solo por detrás de India e Italia.

Como se viene haciendo en los últimos años, también en este 2021 se renovó el trabajo de producción del Mapa Salesiano, presentado por el Consejero de Comunicación Social, Gildàsio Mendes. El mapa, subraya el padre Mendes, está formado sobre todo por los salesianos de todo el mundo, individuos consagrados a Dios y al servicio de los jóvenes.

Escribe el padre Mendes: “Los salesianos de todo el mundo forman juntos un mapa de personas consagradas a Dios, que viven en comunidad en comunión y al servicio de los jóvenes, especialmente de los más pobres. Actualmente hay 14.299 Salesianos en 134 países, con 90 Circunscripciones y 1.865 Casas. Es un vasto movimiento salesiano, de considerable energía pastoral, que se puede encontrar en varios y diferentes continentes, en culturas y sociedades, comprometidos con educar evangelizando y evangelizar educando. Desde la época de San Juan Bosco, padre y maestro de los jóvenes, fundador de los Salesianos, la Congregación Salesiana ha sido levadura del Evangelio en la sociedad, sal que da sabor a la educación en la Iglesia, la luz que guía a los jóvenes en el nombre de Jesucristo.

En el mapa vemos el escudo de armas de la Congregación Salesiana, que lleva la frase: Da mihi animas caetera tolle. Esta es la misión que todo salesiano lleva consigo como parte de su vida y sueño: amar a los jóvenes, caminar con ellos en la fe, educarlos para la vida, para que acepten su vocación de ser personas preparadas humana y espiritualmente para ser protagonistas de un mundo más justo, fraterno, comprometido con la vida, la ecología integral y la paz.

El décimo sucesor de Don Bosco, el padre Ángel Fernández Artime, nos invita a emprender un camino movido por la esperanza en un mundo que enfrenta grandes desafíos sociales, económicos, sanitarios, políticos y religiosos. Somos nosotros quienes construiremos este mapa de esperanza, con tanto entusiasmo, trabajo, dedicación y alegría como educadores de los jóvenes, y esperanza para toda la humanidad.

En muchos de sus sueños, Don Bosco vio a los salesianos abrir casas en varias partes del mundo. Soñó y trabajó mucho, confiado en que los salesianos siempre podrían poner su vida al servicio de los jóvenes, para su realización y felicidad.

Somos parte de este mapa iniciado por Don Bosco. ¡Hoy, con nuestro trabajo y nuestro testimonio, hemos construido el mapa del presente y caminamos hacia el futuro con esperanza y alegría!

¡Qué María Auxiliadora, que siempre inspiró a Don Bosco, nos guíe en la construcción de este nuevo gran mapa de la Congregación Salesiana!”.

Algunos datos

Las dos inspectorías de salesianos en España, Santiago el Mayor (SSM) y María Auxiliadora (SMX), tienen actualmente a 866 salesianos (514 en SSM y 350 en SMX) y 128 casas, siendo la tercera presencia salesiana más numerosa por países, solo por detrás de India (2739 salesianos y 388 casas) e Italia (2034 salesianos y 169 casas). En escalafones inferiores a los datos de la Congregación Salesiana en España, se encuentran países como Brasil, Argentina, México o Filipinas, y otros en los que las vocaciones están en un significativo aumento, como Polonia o Vietnam.

Los Salesianos se encuentran en 134 países en todo el mundo, pero existen naciones en los que los Hijos de Don Bosco no han llegado o no han podido llegar aún para implantar su pedagogía salesiana en la educación de los jóvenes, especialmente de los más desfavorecidos. Principalmente, son países en África, como Libia, Argelia, Niger, Mauritania, Somalia o Botswana, o en Asia, como Arabia Saudí, Yemen, Omán, Irán, Afganistán, Laos, entre otros. En Europa, países como Noruega, Finlandia, Islandia, Letonia, Estonia o Grecia, aún no tienen presencia de Salesianos entre sus fronteras.

El mapa está disponible en diversos formatos en la web sdb.org 

1 Comentario

  1. Jaume PATUEL

    Una lista de todos los obispos y arzobispos salesianos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.