Agentes de Igualdad: Impulsando igualdad, construyendo confianza

10 febrero 2025

Comunicación Coordinadora CEPSS

l

Un espacio diseñado para fortalecer el papel de educadoras y jóvenes en la prevención de la violencia y la promoción de relaciones saludables desde la igualdad.

Los días 6 y 7 de febrero, la Casa Don Bosco de Madrid fue el escenario del Encuentro de Educadoras del proyecto Agentes de Igualdad, un espacio diseñado para fortalecer el papel de educadoras y jóvenes en la prevención de la violencia y la promoción de relaciones saludables desde la igualdad.

En este encuentro participaron profesionales de diversas entidades sociales salesianas, provenientes de diferentes territorios: Don Bosco Salesianos Social (Málaga), Valponasca (León), Mornese (Sevilla), JuanSoñador BoscoSocial (León y Valladolid), FISAT Salesianos Social (Burriana), Pinardi BoscoSocial (Madrid) y Salesians Sant Jordi Salesianos Social (Barcelona).

Construyendo redes de apoyo y espacios de prevención

El Proyecto Agentes de Igualdad pone en el centro la necesidad de crear comunidades donde las relaciones se basen en el respeto, la confianza y el buen trato. A través de la formación y el trabajo en equipo, se busca que jóvenes y educadoras desarrollen herramientas para prevenir la violencia en todas sus formas y generar espacios donde todas las personas puedan expresarse sin miedo.

Este proceso no se limita a la formación individual, sino que impulsa la creación de redes de apoyo que permitan sostener estos aprendizajes en el tiempo. Los mini equipos formados en cada territorio trabajan en espacios de confianza para reforzar su autoconocimiento y sus capacidades, preparando el camino para un encuentro estatal en junio, donde compartirán experiencias y fortalecerán su papel como agentes de cambio.

En la segunda mitad del año, serán las propias y los propios jóvenes quienes lideren acciones de prevención de la violencia, promoviendo el valor de los vínculos desde la escucha, la participación y la acción colectiva.

Un espacio de confianza y complicidad

El encuentro en Madrid no solo sirvió para adquirir conocimientos, sino también para crear un ambiente de apertura y conexión entre las participantes. Marta Martín, técnica referente del proyecto desde CEPSS, destacó que “se ha generado un espacio de complicidad, apertura y confianza muy positivo y necesario”.

Esa sensación fue compartida por las educadoras participantes, que destacaron la calidez del ambiente y la importancia de estos encuentros para compartir experiencias y fortalecer su labor en los territorios. Una de ellas aseguraba que “ha sido un espacio muy cómodo y seguro”, donde pudo expresarse con libertad y aprender de sus compañeras. Durante el proceso, las educadoras han contado con el acompañamiento de Natalia Sanz, formadora experta en igualdad, quien ha facilitado herramientas clave para la dinamización de espacios de prevención y la promoción de relaciones igualitarias.

El Proyecto Agentes de Igualdad es una iniciativa impulsada por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la convocatoria de Actividades de interés general consideradas de interés social. «Desde las Plataformas Sociales Salesianas, seguimos apostando por impulsar espacios de participación y apoyo mutuo que permitan construir relaciones basadas en la igualdad y la no violencia»-

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianasmx
La Inspectoría Salesiana afronta la unión de comunidades dentro de su proceso de reestructuración

La Inspectoría Salesiana afronta la unión de comunidades dentro de su proceso de reestructuración

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora continúa su proceso de discernimiento y reorganización inspectorial con la decisión de unificar varias comunidades en diferentes ciudades del territorio inspectorial. Este nuevo paso se enmarca dentro del plan de reestructuración iniciado en 2014 y aprobado posteriormente por el Rector Mayor y su Consejo en distintas fases.

ActualidadCentros Juvenilessmx
El Campobosco 2025 reúne en El Campello a jóvenes llenos de esperanza en el futuro

El Campobosco 2025 reúne en El Campello a jóvenes llenos de esperanza en el futuro

El lema inspectorial ‘Somos futuro’ inspiró el sentido del encuentro bajo la premisa: ‘Peregrinos de futuro'. Una cita que estuvo plagada de “testimonios y dinámicas formativas y vocacionales profundizando sobre la vida, personas, objetos y lugares de Don Bosco,...