Aulas en Acción, 800 jóvenes responsables y críticos

26 abril 2019

l

Desde 2010, el proyecto llevado a cabo por Jóvenes y Desarrollo ha formado a miles de jóvenes en toda España.

Desde 2010, el proyecto llevado a cabo por Jóvenes y Desarrollo ha formado a miles de jóvenes en toda España.

 El miércoles 24 de abril tuvo lugar, en el Círculo Bellas Artes de Madrid, el acto de cierre del proyecto ‘Aulas en Acción: comunidades educativas que construyen Madrid: ciudad de paz con horizontes 2030’. Se contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Madrid, que ha colaborado en el desarrollo del proyecto este año, y de la Comunidad de Madrid.

Más de 800 jóvenes y 150 docentes han participado este año en la iniciativa y se han formado como agentes que desde la escuela transforman el mundo. Aulas en Acción es un proyecto que Jóvenes y Desarrollo (JyD) lleva realizando en España desde 2010 a partir un enfoque de innovación y transformación y que ha formado a miles de chicos y chicas para convertirse en ciudadanos responsables y críticos.

“Este acto ha sido un espacio que ayuda a la reflexión, al diálogo y al encuentro”, explica la responsable de Educación para el Desarrollo de la organización, Paloma Montero. Este evento ha permitido poner en valor el trabajo realizado por los jóvenes, los docentes y los centros educativos, como agentes fundamentales de transformación y cambio de la sociedad. Se ha hablado con los protagonistas y se han compartido diversas buenas prácticas.

Además, se respresentó la obra de teatro Boza! El grito que rompe muros, del grupo ‘Teatro sin Papeles’. Una representación llena de emoción, que revuelve y cuestiona nuestros valores, prejuicios y planteamientos.

El eco de este evento llega del colegio Salesiano San Miguel Arcángel-Salesianos Paseo: “Nuestro colegio ha participado en la jornada de clausura del proyecto Aulas en Acción de la ONGD Jóvenes y Desarrollo. Isabel, alumna de segundo de Bachillerato, ha explicado a los asistentes el funcionamiento de la Red de Jóvenes de la ONGD; mientras que Jaime, profesor, ha presentado el proceso de formación que, dinamizado por JyD, ocupa al claustro de todo el colegio durante este curso.

JÓVENES Y DESAROLLO es una ONGD salesiana, que promueve el desarrollo de la población vulnerable, con especial énfasis en la infancia y juventud, a través de la educación; y que fomenta el compromiso solidario de las personas para generar cambios en la sociedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

AmbientesCentros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.