Bosco Global sigue comprometida con la emergencia en Ucrania

27 enero 2023

Bosco Global

l

Con la participación en la ayuda de emergencia a las personas damnificadas por la guerra en Ucrania a través de dos nuevos proyectos salesianos en las ciudades de Odessa y Lviv.

Las últimas noticias que nos llegan del conflicto en Ucrania no son muy esperanzadoras y, por el momento, continúa la escalada bélica en detrimento de una apuesta por el diálogo que permita el fin de la guerra en un corto período de tiempo.

En este contexto, desde Bosco Global, conjuntamente con la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, sigue el compromiso con el apoyo a las personas víctimas de la guerra, y ahora, sobre todo durante los fuertes meses de invierno, ofreciendo ayuda para mejorar sus condiciones actuales de vida.

Bosco Global, de forma coordinada internacionalmente con el resto de entidades salesianas, concreta su compromiso en dos nuevos proyectos:

– Apoyo financiero al Lyceum Narnia de Odessa para mantener sus actividades educativas durante la guerra (35.000 €): una escuela salesiana de infantil y primaria, que el curso pasado detuvo su actividad por la intensidad del conflicto en esta ciudad. Este septiembre pudieron reactivar el jardín de infancia. En estos momentos hay 70 alumnos aprendiendo en la escuela y 40 en la modalidad online. El proyecto se basa en dar apoyo para el equipamiento de alarmas, extintores, material deportivo, material para las actividades diarias, refugio escolar, pantallas para lecciones en línea y apoyo para cubrir sueldos de docentes.

– Ayuda humanitaria para cubrir los costes de creación y mantenimiento del centro logístico en Lviv (15.598,49 €):  para cubrir los costos de apertura y mantenimiento de un centro logístico dentro de las instalaciones salesianas en Lviv, como respuesta de preparación para el invierno de la Familia Salesiana que cubre todas las necesidades básicas y urgentes de las personas que son apoyadas por varias comunidades salesianas que operan en Ucrania. El objetivo principal es crear un almacén seguro, abastecido con los artículos básicos que más se necesitan en caso de una emergencia durante el período invernal, como mantas, sacos de dormir, linternas, baterías, etc. Los salesianos en varios lugares de Ucrania (incluso en las partes donde los eventos de guerra y los ataques son muy intensos) detectan las necesidades de las personas, y piden las solicitudes para obtener los productos necesarios.

Elena Marín, técnica de cooperación internacional de Bosco Global, participa en representación de la Inspectoría y de la ONGD en las reuniones de coordinación internacionales de los salesianos para esta emergencia, y explica que “el compromiso de todas las entidades salesianas con este conflicto es muy firme, pero añade que hay que poner la misma energía en los “conflictos olvidados” y crónicos en muchas partes del mundo en los que la repercusión mediática es mucho menor o inexistente, pero donde las personas sufren de igual modo”.

Desde Bosco Global agradecen a todas las personas que han colaborado hasta el momento en esta emergencia, y que están permitiendo dar esta respuesta.

CONOCE TODO EL APOYO A LA EMERGENCIA UCRANIA HASTA LA FECHA

REALIZA TU DONATIVO

[deg_elastic_gallery _builder_version=”4.19.4″ _module_preset=”default” gallery_ids=”91889,91890,91891,91892,91893″ hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocialssm
Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Cerca de 100 educadores de la Federación de Plataformas Sociales salesianas Pinardi se dieron cita el pasado jueves, 28 de septiembre, en Salesianos de Atocha para participar en el tradicional encuentro anual del área de intervención de socioeducativo, ahora...

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.