Crean un videojuego para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo

19 febrero 2018

Dani Pena (Pinardi)

l

JobLab Game es una de las iniciativas que se presentó en el IV Encuentro de Entidades Socias Job Labyrinth, entre las que está la Federación de Plataformas Sociales Salesianas Pinardi.

La semana pasada tuvo lugar en la Comunidad de Madrid el IV Encuentro de Entidades Socias Job Labyrinth, entidades entre las cuales se encuentra la Federación de Plataformas Sociales Pinardi.

Job Labyrinth, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, es un proyecto dirigido a jóvenes de entre 15-29 años en situación de vulnerabilidad a los que se les presentan dificultades para el acceso al mercado laboral. A través de este proyecto se busca poder llegar a estos jóvenes que están fuera del sistema educativo y/o laboral y conseguir involucrarles en proyectos de formación reglada, orientación y/o formación para el empleo e intermediación laboral.

Asimismo, el 7 de febrero tuvo lugar en Madrid el Evento Multiplicador “Fomentar el empleo activo de jóvenes vulnerables”, donde las distintas entidades socias estuvieron presentes y pudieron compartir el avance del proyecto tras más de un año de trabajo ante unos 100 representantes de entidades del tercer sector, administraciones locales y autonómicas, centros formativos y jóvenes. Esta jornada de difusión fue presentada por Pablo Gómez Tavira, el director general de Servicios Sociales e Integración Social, junto con el subdirector general de Programas de Innovación, de la Consejería de Educación e Investigación, David Cervera Olivares, y la subdirectora general de Integración Laboral de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, Belén Balmaseda Mera.

Durante este Evento Multiplicador se presentó JobLab Game, un juego online que, mediante gamificación, tiene por objetivo motivar y guiar a los jóvenes en su camino profesional y/o educativo e impulsar su inclusión laboral. Otro de los objetivos del proyecto es brindar un apoyo para aquellos profesionales y entidades que trabajan con jóvenes. Para conseguir esto se brindará a las entidades la oportunidad de formar parte de la “Comunidad Job Labyrinth” que les facilitará usar el juego con sus beneficiarios y acceder a herramientas y módulos formativos para profesionales para poder potenciar su efectividad y aumentar su conocimiento sobre el trabajo con jóvenes vulnerables.

Uno de los jóvenes que ha podido testar JobLab Game es Rubén Lominchar, destinatario de programas de preparación para el empleo de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi. Rubén compartió con los asistentes que “uno de los elementos más interesantes para mí ha sido que te invita a tomar decisiones personales en mi proceso de aprendizaje de una forma diferente”.

Esta parte fue también una oportunidad para presentar a las entidades colaboradoras el proyecto en el participa actualmente Rubén: Primera Experiencia Profesional, A través de distintos vídeos, datos y testimonios, los asistentes pudieron conocer de primera mano el proyecto que pretende que los jóvenes puedan tener un acercamiento al mundo laboral de la mano de empresas punteras de sus respectivos sectores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.