Curso de orientación y formación para los Inspectores recién nombrados

18 diciembre 2023

ANS

l

Del 10 al 22 de diciembre en Turín-Valdocco con la participación de Fernando Miranda, Provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora.

Del 10 al 22 de diciembre se desarrolla en Turín-Valdocco el tradicional curso de orientación y formación para los Inspectores de reciente nombramiento por el Rector Mayor y su Consejo, entre los que se encuentra Fernando Miranda, Provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora.

En esta ocasión participan en el curso los Superiores de nueve Visitadurías e Inspectorías salesianas, provenientes de cuatro Regiones (África-Madagascar, Europa Centro y Norte, Interamérica y Mediterránea), y dos de ellos son Superiores de Visitadurías erigidas en este año 2023.
Coordinado por el Vicario del Rector Mayor, Stefano Martoglio, y organizado por el salesiano Patrick Antoniraj, el curso cuenta con la presencia de:

    • Fernando Miranda Ustero, Inspector de España-María Auxiliadora (SMX);
    • Aurélien Mukangwa Mwana Ngoy, Superior de África Congo Congo (ACC);
    • Tarcízio Morais De Castro, Inspector de Portugal (POR);
    • Decancq, Inspector de Bélgica Norte y Países Bajos (BEN);
    • Gianpaolo Roma, Inspector de Italia Meridional (IME);
    • Dominic Tran Danh Cong, Inspector de Estados Unidos Este y Canadá (SUE);
    • George Tharaniyil, Inspector de África Este (AFE);
    • Emilius Salema, Superior de la Inspectoría de Tanzania (TZA);
    • Domenico Paternò, Superior de la Circunscripción Norte África (CNA).

Las actividades previstas en el programa permiten a los Inspectores conocer y profundizar en las perspectivas de la Congregación, gracias al diálogo directo con el Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor, y sus Consejeros, así como compartir con ellos la realidad de sus tierras de origen.

En cuanto a los contenidos puramente formativos, los trabajos abarcan desde los criterios y elementos legales para la animación y gobierno de la Inspectoría, hasta la espiritualidad del Inspector y la identidad y disciplina de la vida religiosa.

En las diversas sesiones, además, gracias a la presentación de sus respectivos Consejeros Generales y Regionales, los Inspectores tienen la oportunidad de conocer cada Sector de animación de la Congregación, así como la situación de las diferentes Regiones salesianas; también se les informa sobre las actividades del Secretariado para la Familia Salesiana, de la Postulación General para las Causas de los Santos de la Familia Salesiana y de la Procura Misionera salesiana Missioni Don Bosco de Turín.

No faltará, en el penúltimo día del encuentro, la visita guiada a la Basílica de María Auxiliadora, a cargo de Mike Pace.

Los trabajos concluyen el viernes 22 de diciembre con el intercambio de experiencias vividas, la síntesis general a cargo del Rector Mayor y su Vicario, y la Eucaristía final en la capilla de San Francisco de Sales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.