Dos años de guerra en Etiopía: una catástrofe humanitaria sin control

2 noviembre 2022

Misiones Salesianas

l

La ayuda de emergencia de los misioneros salesianos desde el inicio del conflicto ha llegado a más de 8.000 familias en la zona.

Desde el comienzo del conflicto se han denunciado graves violaciones y abusos contra la población civil, incluidos desplazamientos y retornos forzados, asesinatos, secuestros, violencia sexual y saqueos. Los misioneros salesianos tienen cuatro comunidades en la región de Tigray y han interrumpido sus actividades cotidianas de educación, formación y servicios sociales durante dos años para centrar su actuación en la emergencia. “Las necesidades no hacen más que aumentar para la población y estamos preocupados por la vida de nuestros hermanos misioneros”, comentan desde Etiopía.

Los misioneros salesianos han permanecido al lado de la población desde el primer momento de la emergencia. Han abierto sus instalaciones para acoger a los desplazados, han compartido la poca ayuda que llegaba del exterior, han ofrecido agua de sus pozos… “En estos dos años de conflicto, más de 8.000 familias han recibido ayuda directa de emergencia y con productos no perecederos”.

Pero Etiopía, el segundo país más poblado de África con 110 millones habitantes, y que ya tenía problemas para alimentar a la población antes del inicio de la guerra, también se enfrenta a la grave sequía junto a los países vecinos del Cuerno de África. El cambio climático afecta a los agricultores y pastores que dependen de las lluvias para la agricultura y el pastoreo de sus rebaños y animales domésticos.

A pesar de todas las dificultades, los misioneros salesianos de Etiopía aseguran que “continuaremos con nuestra misión de educación de los jóvenes allí donde podamos, a pesar de todos los desafíos. Ahora lo que necesitamos es paz, todo lo demás vendrá después”, finalizan.

Desde Misiones Salesianas ya se han enviado casi 450.000 euros para paliar los efectos del conflicto entre las personas más vulnerables.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.