Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

2 julio 2025

Salesianos Comunicación

l

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago ha ofrecido un programa de tiempo libre educativo con propuestas saludables para prevenir adicciones y promover el bienestar adolescente.

Con apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el centro salesiano ha desarrollado una propuesta semanal de tiempo libre educativo para abordar el uso saludable del ocio y la salud mental.

Tiempo libre educativo como respuesta preventiva

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago, con el respaldo del programa CaixaProinfancia y el impulso del plan de prevención de adicciones de Didania, ha desarrollado de abril a junio un programa semanal para adolescentes basado en el tiempo libre educativo. Esta iniciativa surge como respuesta directa a los desafíos actuales de salud mental que afectan a la adolescencia, en gran parte agravados por el uso intensivo y desregulado de dispositivos digitales y redes sociales.

Cada viernes, los adolescentes participaron en sesiones que combinaban reflexión grupal y actividades de ocio saludable, ofreciendo una alternativa estructurada y segura frente al ocio digitalizado que a menudo aísla, sobreestimula o expone a riesgos.

Un espacio seguro para pensar, compartir y crecer

El objetivo principal del programa fue crear un entorno de confianza donde los adolescentes pudieran expresarse libremente, reflexionar sobre cuestiones que les afectan y descubrir nuevas formas de ocupar su tiempo de manera saludable y constructiva.

Temas como las adicciones, el uso responsable de redes sociales, la gestión emocional y la importancia de los valores personales fueron abordados a través de dinámicas adaptadas. En una de las actividades centrales, los participantes diseñaron una ciudad imaginaria con sus propias leyes, lo que permitió debatir sobre justicia, convivencia y responsabilidad social desde un enfoque lúdico y participativo.

Naturaleza, deporte y valores: propuestas alternativas al ocio digital

Las actividades deportivas y las salidas a entornos naturales también formaron parte esencial del programa. El contacto con la naturaleza, el trabajo en equipo y el ejercicio físico se presentaron como alternativas reales y valiosas al ocio individualizado de las pantallas.

Este enfoque global pretende prevenir conductas de riesgo y promover un desarrollo emocional más equilibrado, en línea con la educación integral que promueve el carisma salesiano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.