La participación salesiana en ‘ITworldEdu’ abre la puerta a superar los retos del mundo digital

20 abril 2018

Marta M Peirat

l

Víctor Rodríguez, maestro de educación física en Salesianos Alcoy, presentó el 17 de abril en el ItWorldEdu su experiencia de éxito en el aula con la Plataforma Projectia de edebé que facilita la gestión de proyectos y evaluación competencial.

Víctor Rodríguez, tutor de tercero de primaria y maestro de educación física en Salesianos Alcoy, presentó el 17 de abril en el ItWorldEdu su experiencia de éxito en el aula con la Plataforma Projectia de edebé que facilita la gestión de proyectos y evaluación competencial.

Cómo dijo en su intervención Projectia es la versión 3.0 del Aprendizaje Basado en Proyectos. “Si hasta el momento se estaba haciendo un trabajo muy interesante por preparar a los alumnos a los retos de la sociedad actual, buscando la cooperación, el espíritu crítico y emprendedor, habilidades sociales, hablar en público… Projectia, además, les abre la puerta a superar los retos del mundo digital, es el primer paso para que los alumnos de Primaria empiecen a descubrir  los espacios compartidos que ofrece la red con Google o Microsoft 365, y en Secundaria, motivar y preparar a los alumnos para la realidad que les espera fuera de las aulas. Como profesores facilita la tarea de programación y evaluación. Nos ofrece poder compartir la laboriosa tarea de crear un proyecto y además personalizarlo a nuestro criterio. Y lo mejor de todo, es que es muy visual, de fácil manejo, se puede implementar de forma paulatina, y en muy poco tiempo se puede aprender a utilizar”, explica.

ITworldEdu es un congreso sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo que congrega los máximos representantes del sector con la finalidad de conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo. Tiene como propósito compartir las novedades y tendencias de la tecnología educativa, mostrar aquellas experiencias de escuelas más innovadoras y los ecosistemas y metodologías basadas en las TIC que favorezcan un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Los educadores tenemos la más noble de las profesiones, que requiere de gran responsabilidad. La formación continua es necesaria para estar en contacto con las últimas novedades y experiencias que emergen en el campo de la educación y la tecnología, y el ItWorldEdu, es la mejor muestra de ellas a nivel nacional”, añade el profesor salesiano.

La trayectoria de Víctor Rodríguez en los Salesianos empieza desde los 3 años en Salesianos Alcoy y se afianza en el mundo de los Centros Juveniles. Trabajó como educador en el Centro de Día Don Bosco de Valencia y ahora lo hace como voluntario en el Proyecto de Apoyo Educativo Don Bosco de Alcoy.

Más información sobre el congreso

https://itworldedu.cat/es/.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Projectia: una plataforma a medida para el ABP - […] para la realidad que les espera fuera de las aulas”, afirmó, en la última edición del congreso ITworldEdu, Víctor…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.