EL CORO RONDALLA “DON BOSCO” de Astudillo (Palencia) cumple 50 años

11 diciembre 2023

Santi Domínguez

l

Fue en el año 1979 cuando, por primera vez, una selección instrumental de los componentes del “Coro Rondalla Don Bosco” dio un recital en el templo de las Clarisas de Astudillo y de ahí salió la Orquesta de Pulso y Púa Astudillana.

Se le atribuye a Don Bosco la bella expresión: Una casa salesiana sin música es como un cuerpo sin alma. Es que Don Bosco tenía talento musical: tocaba bien el órgano, cantaba con buena voz, componía canciones religiosas. No por nada dejó una estela de salesianos que se desenvolvieron con maestría tanto en la ejecución como en la composición musical.

La pedagogía salesiana está empapada de música. No sólo porque ésta atrae naturalmente a niños y jóvenes (además de adultos), sino porque es un elemento educativo de primer orden.

Algo de historia

En Astudillo, los salesianos lo tenían muy claro y en el año 1973 comienza esta agrupación musical como una “tuna juvenil” que animaba encuentros festivos y religiosos. Fue en el año 1979 cuando, por primera vez, una selección instrumental de los componentes del “Coro Rondalla Don Bosco” dio un recital en el templo de las Clarisas de Astudillo y de ahí salió la Orquesta de Pulso y Púa Astudillana.

La afición, constancia en los ensayos y la incorporación gradual de nuevos alumnos de la Escuela de Aprendices, han logrado que se hayan podido dar ya 42 conciertos en las Fiestas de la Cruz de la localidad y participar en las Muestras de Música de Plectro “Villa de Astudillo”, organizadas desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, así como en la Quedada Musical de la fiesta de San Matías, patrono de la localidad.

Han participado también en otros festivales, a los que han sido invitados, fuera de Astudillo.

Son varios centenares los exalumnos de este grupo musical, algunos de los cuales forman parte de otras rondallas o han seguido cultivando la música como aficionados a nivel familiar y social.

Pero sobre todo hay que destacar la animación musical que realizan en nuestra antigua iglesia de Santa María animando las celebraciones de la Eucaristía. Ya decía San Agustín que quien canta reza dos veces. Muchos salesianos han acompañado y acompañan esta agrupación construyendo familia y apostando por los más pequeños del pueblo para que sigan haciendo que la música suene en tantos corazones.

¡FELICIDADES!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelasssm
Alumnos entregan una silueta de Clint Eastwood al Museo Sad Hill
Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

El alumnado de Formación Profesional de Salesianos Deusto ha creado y entregado una silueta metálica de Clint Eastwood, protagonista de El bueno, el feo y el malo, que presidirá la entrada del futuro Museo Carlo Simi–Sad Hill en Covarrubias (Burgos). Una acción que une formación, juventud y cultura en torno al legado del cine europeo.

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...