El equipo técnico de Bosco Global se reencuentra tras dos años sin verse presencialmente por la pandemia

1 octubre 2021

l

Por Bosco Global

La reunión ha tenido lugar en Sevilla y ha servido para reencontrarse después de tanto tiempo, verse las caras, compartir espacios, ideas, reflexiones y trabajo. La experiencia ha constituido un soplo de aire fresco para todo el equipo de Bosco Global.

En el encuentro, celebrado los días 27, 28 y 29 de septiembre, ha contado con la presencia del personal técnico de las sedes de Badajoz, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia, así como algunas personas voluntarias. En ella se han abordado diferentes temas.

Por un lado, el cuidado de cada miembro del equipo y como conjunto, y también el trabajo por áreas: voluntariado, cooperación internacional, educación para el desarrollo y comunicación para el cambio.

Por otro lado, se ha avanzado en temas más transversales como la revisión del Plan Estratégico, una reflexión compartida sobre posibilidades de desarrollar la captación de fondos de la entidad y la fidelización de las personas socias de la ONGD, y también en cómo trabajar la participación en la entidad para que las diferentes personas que desarrollan su misión se sientan parte de la misma, especialmente su voluntariado, motor y origen de la ONGD.

El encuentro permitió estrechar lazos entre las personas que ya se conocían y acoger y dar la bienvenida a otras que se acababan de reincorporar en los últimos días.

Durante el encuentro se contó con el testimonio del salesiano Manolo Jiménez, con larga experiencia en el continente africano, que explicó la realidad de la nueva Inspectoría en el Congo, en la que él es el provincial y con la que Bosco Global está desarrollando diferentes proyectos.

Manolo quiso destacar la necesidad de estar abiertos a la escucha para crecer en pluralidad y diversidad. En su provincia, el río Congo separa los dos países que la conforman, y precisamente el «crear puentes» fue el mensaje que dejó para que oriente el trabajo de Bosco Global: tejer puentes y relaciones entre pueblos y personas diversas es lo que construye la fraternidad universal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.