El postulador general para las causas de los santos de la Familia salesiana visita la comunidad Bartolomé Blanco

8 febrero 2023

Josep Lluís Burguera

l

El postulador está visitando diversas comunidades de los salesianos e Hijas de María Auxiliadora en tierras andaluzas; en concreto, Valverde del Camino, en Huelva; Pozoblanco y su capital, Córdoba.

Don Pierluigi Cameroni, postulador general para las causas de los santos de la Congregación y la Familia salesiana compartió unas horas con la comunidad salesiana Bartolomé Blanco, de Sevilla, a fin de conocer con sus propios ojos las reliquias que conserva del beato mártir de Pozoblanco y compartir con los salesianos y aspirantes lo que significa la santidad en la Iglesia, además de ofrecer detalles sobre el desempeño de su cargo.

El postulador está visitando diversas comunidades de los salesianos e Hijas de María Auxiliadora en tierras andaluzas; en concreto, Valverde del Camino, en Huelva; Pozoblanco y su capital, Córdoba. Su visita a la casa de orientación vocacional Bartolomé Blanco tuvo lugar el pasado 6 de febrero, cuando compartió la oración de la tarde, impartió las buenas noches salesianas y cenó con la comunidad.

Durante las palabras de sus buenas noches, Cameroni expuso los diversos tipos de causas de los santos y la actualidad de algunas que se encuentran tanto en la fase diocesana como en la vaticana, con especial énfasis en las de la salesiana sor Eusebia Palomino y el propio Bartolomé Blanco Márquez, mártir, ambos beatos.

«Es importante conocer estas figuras porque ellos han vivido el evangelio y han encarnado el carisma realizando su vocación», afirmó el procurador durante su parlamento, y subrayó la necesidad de conocerlos, pedir su intercesión e inspirarse en ellos, recordando que los santos no son fin en sí mismos, sino que siempre remiten a Jesucristo.

Durante la jornada del 8 de febrero, el Postulador General para la Causa de los Santos de la Familia Salesiana visitó la ciudad de Córdoba.
Comenzó la mañana con la visita a la Mezquita Catedral, acompañado del Director, José Antonio Perdigones. A continuación, tuvo un encuentro con el Obispo de la Diócesis, Monseñor Demetrio Fernández. Terminó la mañana compartiendo la comida con la comunidad salesiana. La tarde estuvo dedicada a visitar algunos lugares de la ciudad. A las 19.30h presidió la Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora, y tras la misma, tuvo un momento donde presentó la realidad de la Santidad en la Familia Salesiana.

Don Pierluigi también se desplazó a Pozoblanco donde se encuentran el Beato Bartolomé Blanco (laico, cooperador), el Beato Antonio Rodríguez Blanco (sacerdote, antiguo alumno, cooperador), y la Beata Teresa Cejudo (madre de familia, cooperadora, miembro de ADMA).

«Damos gracias a Dios por su visita, y por animarnos en propagar la vida, y la devoción de estos hombres y mujeres que caminan hacia la canonización», concluían.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

Escuelassmx
La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La acreditación institucional de AQU valora aspectos como la calidad de los programas formativos, la adecuación del profesorado, la calidad de los resultados académicos y la inserción laboral de las personas graduadas.

ActualidadCentros Juveniles
Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Los Salesianos y las Salesianas en España organizan, del 6 al 9 de abril, los tradicionales encuentros de Pascua, que ayudan a vivir con intensidad los acontecimientos centrales de la fe cristiana durante la Semana Santa: la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.

Socialssm
16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

Durante los meses de febrero y marzo, 16 jóvenes han podido vivir una experiencia de formación inmersiva en un puesto de trabajo real. Estos jóvenes pertenecen a Primera Experiencia Profesional (PEP), una iniciativa de Pinardi, una de las plataformas sociales de...