El proyecto ‘Contra el odio y el radicalismo ‘¡Somos más!’, de la ONGD salesiana JyD, llega a Bruselas

26 septiembre 2018

Redacción

l

La ONGD salesiana Jóvenes y Desarrollo presentó ayer en el Parlamento Europeo los resultados del programa ‘Contra el odio y el radicalismo ¡Somos más!' (#YoMeSumo). 680 profesores y 28.000 estudiantes recibieron esta formación.

Tras pasar por las aulas de más de 230 centros educativos en España, el programa ‘Contra el odio y el radicalismo ¡Somos más!’ (#YoMeSumo), impulsado por la ONGD salesiana Jóvenes y Desarrollo, ha llegado a Bruselas. Los resultados de esta iniciativa fueron presentados ayer en el Parlamento Europeo por representantes del colegio Salesianos Arévalo, uno de los ganadores de la primera edición. Cecilia Antonio, orientadora de Salesianos Arévalo, y Lucía Robledo, antigua alumna y socia del Centro Juvenil, participaron en representación del centro salesiano.

En dicho encuentro han estado presentes Beatriz Becerra, presidenta Aware y vicepresidenta de la Subcomisión de derechos humanos del Parlamento Europeo; el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel; Francisco Ruiz, Director de Google Spain; representantes de los ministerios de Educación, Igualdad, Interior y Trabajo; y la directora del INJUVE. Además, participaron la ONGD Jóvenes y Desarrollo, miembros del aula intercultural de UGT y los youtubers Yellow Mellow y Rayden, junto con eurodiputados varios españoles y de otros países europeos.

‘Contra el odio y el radicalismo ¡Somos más!’ es una iniciativa para sensibilizar y prevenir contra el discurso del odio y la radicalización violenta. «Para ello, nuestro proyecto une dos ámbitos esenciales: la educación en el aula y el uso de Internet con el fin de amplificar el respeto, la tolerancia y la diversidad», se expone en la web de Jóvenes y Desarrollo.

680 profesores y 28.000 estudiantes de más de 230 centros educativos recibieron esta formación durante el pasado curso. Junto con el programa, se lanzó un concurso al que se presentaron 420 vídeos que contribuían a difundir el mensaje contra el odio y el radicalismo. El IES Barcelona Congrés, el IES Ciudad de los Ángeles de Madrid y el colegio Salesianos Arévalo resultaron ganadores de esta primera edición.

1 Comentario

  1. Antwan David Mendoza M.

    Valoro y aplaudo este importante proyecto contra el Odio y el Extremismo liderado por los Salesianos en España y que al parecer se extenderá a otros países europeos. Soy estudiante de la Universidad del Atlántico, ubicada en el departamento del Atlántico, República de Colombia, Sur América. Sería interesante que la Comisión de líderes del proyecto pudiesen extender los beneficios del mismo en nuestro país, especialmente en nuestra Universidad en la que los niveles de intolerancia, extremismo y odio han alcanzado niveles alarmantes a tal grado que las acciones cuyo punto diana ha sido un administrador, ha logrado que los extremistas ejecuten acciones que no solo lesionan el buen nombre del funcionario sino que pone en la picota pública el prestigio de la Universidad….prestigio ganado con grandes sacrificios. El móvil de todo este tipo de actitudes violentas es buscar la salida del funcionario sin mirar su condición humana y menos sin considerar el gran perjuicio que infringe a esta valiosa entidad. ¡Qué lástima que quienes así actúan tienen como inspirador de sus descabelladas acciones el odio y el extremismo!. Con ello nublan a la opinión pública alrededor de la visión sobre la universidad y le abren paso a la deserción estudiantil motivada por padres de familia que no alcanzan a tamizar la falsa información y pasan a darle total crédito a las versiones que los personajes aludidos dejan correr a través de la red y los medios de comunicación. Esta universidad es la más importante universidad oficial del Caribe Colombiano y merece que haya una solidaridad tanto nacional como internacional que propenda por el exterminio del extremismo, la intolerancia y el odio que crece de manera abismal. Reivindicar el papel del diálogo, el respeto y la tolerancia es urgente para lograr reivindicar el prestigio manchado en forma desleal por los extremistas cargados de odio!. Dejo a ustedes esta inquietud. Antwan David Mendoza M.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.