El Rector Mayor lanza un mensaje de acción de gracias y una invitación a caminar hacia el futuro con esperanza

27 julio 2023

ANS

l

Lo hace en el último día de trabajo del Consejo General, en una sesión que no es arriesgado calificar de "histórica", dado que estuvo inevitablemente marcada por la noticia de su reciente nombramiento como cardenal.

El lunes 24 de julio de 2023 fue el último día de trabajo del Consejo General en el llamado plenum de verano, una sesión que no es arriesgado calificar de «histórica», dado que estuvo inevitablemente marcada por la noticia del nombramiento como Cardenal del Rector Mayor, Padre Ángel Fernández Artime. El lunes por la noche, fue el propio Rector Mayor quien compartió información sobre los dos últimos meses de trabajo, a través del mensaje de las «buenas noches salesianas» a la comunidad de Valdocco.

En el interior de la Capilla «San Pedro» de Valdocco, el 10º Sucesor de Don Bosco pronunció palabras de profundo agradecimiento a todos por el servicio prestado. El trabajo del Consejo General, explicó, es expresión del dinamismo y del sentido de unidad de la Congregación, que avanza, con esperanza y optimismo, gracias a la contribución de todos.

Luego, hizo un balance de los trabajos realizados. Durante las cuarenta y una sesiones de trabajo, el Rector Mayor, con el consentimiento de los demás miembros del Consejo, nombró a los Superiores de once Circunscripciones. Nombró también 162 Directores de obras salesianas, 86 Consejeros inspectoriales y cuatro Maestros de novicios. A nivel de casas salesianas, se erigieron canónicamente cinco obras y se iniciaron tres nuevas. Y se estudiaron y examinaron en profundidad los informes de las diez Visitas Extraordinarias efectuada en los meses anteriores por los distintos Consejeros y Visitadurías nombrados por el Rector Mayor.

No hay que olvidar, además, que con motivo del nombramiento del Padre Á.F. Artime como Cardenal y de las disposiciones dadas por el Santo Padre Francisco para la Congregación Salesiana, el Consejo General dedicó varios días a estudiar los primeros pasos a dar en vista del XXIX Capítulo General. Este proceso fue coordinado por el Vicario del Rector Mayor, Padre Stefano Martoglio.

A continuación, el Rector Mayor mencionó algunas de las muchas cuestiones que él y los demás miembros del Consejo General han abordado para la dirección y el gobierno de la Congregación. En concreto, habló del Sector para la Formación, que está llevando a cabo la actualización de la Ratio Fundamentalis, así como de los preparativos del Sector para las Misiones de cara a la 154ª Expedición Misionera Salesiana.

Al final de su mensaje, el Rector Mayor agradeció al Padre Saimi Ezhanikattu su trabajo de muchos años como Secretario del Vicario del Rector Mayor; y dio la bienvenida al Padre Patrick Anthonyraj, que asumirá este cargo después de él.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.