Empieza la formación del Voluntariado Internacional 2025

3 marzo 2025

Por Bosco Global.

l

Un total de 16 personas voluntarias de la ONGD salesiana Bosco Global inician su preparación para una experiencia de cooperación global este próximo verano en América Latina y África.

El pasado sábado 8 de febrero dio inicio la formación del Voluntariado Internacional 2025 en El Campello, Alicante, en el marco del encuentro pastoral del Campobosco 2025. En esta primera sesión, dos personas voluntarias de la Comunidad Valenciana asistieron a la sesión formativa del salesiano Pablo Gómez, quien profundizó en el carisma salesiano dentro del voluntariado. A lo largo de la jornada, se abordaron temas fundamentales como las motivaciones personales y el trabajo de la ONGD Bosco Global.

El proceso formativo continuó el sábado 22 y el domingo 23 de febrero con encuentros simultáneos en Andalucía y Cataluña. En Sevilla, nueve personas voluntarias iniciaron su preparación con la colaboración de la ONGD Proclade Bética en el Colegio San Antonio María Claret, profundizando sobre las motivaciones y el perfil del voluntariado,y reforzando su conocimiento sobre desigualdades globales y el papel de la cooperación para el desarrollo.

Por su parte, en la casa salesiana de Poblet, Tarragona, cinco voluntarios y voluntarias provenientes de Cataluña y Baleares profundizaron en el trabajo educativo salesiano y en la tipología de los proyectos educativos en los que participarán en terreno. También hubo espacio para compartir reflexiones sobre las motivaciones personales, posicionamiento ético y crear cohesión de grupo. La formación, dinamizada por una Comisión de personas voluntarias que ya han vivido la experiencia, ayuda a acompañar de forma muy cercana al nuevo grupo.

Este camino de formación se extenderá hasta el mes de junio, cuando las personas voluntarias viajarán a países de América Latina y África. Durante todo el proceso formativo los participantes reflexionarán sobre migraciones, cooperación al desarrollo, desigualdades globales y la preparación para su labor en terreno. En septiembre, un último encuentro permitirá evaluar la experiencia y abordar su compromiso con la justicia global a partir de entonces.

Con este proceso de formación, Bosco Global reafirma su compromiso con un voluntariado internacional consciente y transformador. Más allá de la experiencia en terreno, esta preparación busca generar un impacto duradero en las personas voluntarias, fomentando una mirada crítica sobre las desigualdades globales y promoviendo su implicación activa en la construcción de un mundo más justo, tanto en los países de destino como a su regreso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

AmbientesCentros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.