Escuelas de Segunda Oportunidad, un modelo innovador para combatir el fracaso escolar y el desempleo juvenil

18 abril 2018

Plataformas Sociales Salesianas

l

La Fundación María Auxiliadora, Salesianas Sant Jordi, la Federación Pinardi, la Fundación Don Bosco y la Fundación JuanSoñador participaron los días 17 y 18 de abril.

Plataformas Sociales Salesianas participó con las entidades miembros de Fundación María AuxiliadoraSalesianas Sant JordiFederación Pinardi,  Fundación Don Bosco y Fundación JuanSoñador durante los días 17 y 18 de abril en el III Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) organizado en la Universidad de Deusto (Bilbao). Al evento asistieron más de 380 personas de escuelas (alumnado y profesionales), administraciones públicas, entidades sociales y educativas, universidades y empresas. En paralelo, tuvo lugar un Encuentro europeo de E2O con jóvenes y profesionales de España, Francia y Portugal.

Las Escuelas de Segunda Oportunidad tienen como fines aportar soluciones concretas y eficaces a todos los jóvenes sin empleo ni titulación en España a través del desarrollo de un modelo nacional reconocidoinnovador y legitimado,  vinculada estrechamente con el sector empresarial, reconocido y apoyado por las instituciones públicas.

Durante el encuentro los debates se centraron en la problemática del abandono educativo temprano y el desempleo juvenil. Se habló de la generación de sinergias y cooperación entre escuelas y otros organismos, de la acreditación de las E2O, de movilidad, se presentaron iniciativas concretas y los jóvenes compartieron su visión en la declaración de la vocalía joven.

Las escuelas de la Fundación María Auxiliadora, Salesianas Sant Jordi, Federación Pinardi y la Fundación Don Bosco recibieron el reconocimiento como Unidades Acreditadas de Escuelas de Segunda Oportuinidad. Por su parte, la Escuela JuanSoñador sigue en el proceso para conseguir esta acreditación. Ser distinguido con Unidad Acreditada de E2O reconoce el buen trabajo y compromiso de los equipos de agentes educativos que hacen posible un modelo innovador que aborda el problema del abandono escolar y del desempleo entre los jóvenes sin cualificación en España.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelasssm
Alumnos entregan una silueta de Clint Eastwood al Museo Sad Hill
Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

El alumnado de Formación Profesional de Salesianos Deusto ha creado y entregado una silueta metálica de Clint Eastwood, protagonista de El bueno, el feo y el malo, que presidirá la entrada del futuro Museo Carlo Simi–Sad Hill en Covarrubias (Burgos). Una acción que une formación, juventud y cultura en torno al legado del cine europeo.

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...