Escuelas Salesianas apuesta por la formación de los docentes para ofrecer una educación de calidad

24 enero 2019

Comunicación Escuelas Salesianas

l

70 docentes se graduaron en los posgrados impartidos por Escuelas Salesianas el pasado 18 de enero en la casa inspectorial de Santiago el Mayor en Madrid.

El pasado 18 de enero se celebró en la sede de la Inspectoría Salesianos Santiago El Mayor (Madrid) la graduación de los posgrados de Dirección de Centros Educativos y Coordinadores/as de Pastoral organizados por Escuelas Salesianas. Con este acto se pone fin a estos cursos formativos (presencial y online) que han contado con 70 participantes de colegios Salesianos y Salesianas en España. La formación de los docentes es uno de los elementos claves para ofrecer una educación de calidad que responda a los desafíos que hoy nos presenta la sociedad.

El acto contó con la ponencia “Liderar con inteligencia moral” de Luis Fernando Vílchez, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y actual miembro del Centro Católico Internacional de Cooperación con la UNESCO, entre otras funciones. Para Vílchez la inteligencia moral es “la capacidad para razonar en términos de bondad, de lo bueno y justo, de lo que es mejor, de lo que más humaniza, de lo que nos hace mejores”. Apuntó también que es “la capacidad para discernir lo que es debido en cada momento, razonando y argumentando” así como la capacidad que nos impulsa a hacer acciones buenas, ayudadas de la habilidad emocional y social.

También tuvo la palabra Beatriz Rivas (Salesianos Santander) y Esther Hermida (Salesianas Sueca), alumnas del Curso de Dirección de Centros Educativos, y Jesús Casanova (Salesianos Triana), alumno del Curso de Coordinación de Pastoral. Un buen directivo es aquella persona “capaz de liderar equipo desde la humildad, el amor y la clara concepción de su puesto como un servicio” expuso Beatriz en su intervención sobre sus vivencias en esta formación. Para Esther, este discurso era “una oportunidad de agradecer de corazón todo lo que hemos aprendido, compartido y vivido durante estas semanas”. Los tres coincidieron en un compromiso claro: intentar extender esos aprendizajes al equipo docente y que sean transmitidos al alumnado “con mucha amorevolezza”.

Por último, Ángel Astorgano, Coordinador Nacional de Escuelas Salesianas, finalizó el acto de graduación con un breve discurso en el que valoró más allá del aspecto académico, el aspecto de encuentro y “la prueba está en que os despedisteis entre lágrimas y hoy os recibís con abrazos, con el deseo de mantener el contacto en el futuro”.

Sobre Escuelas Salesianas

Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio, la educación y promoción integral de los jóvenes: ‘buenos cristianos y honrados ciudadanos’. Hoy las escuelas salesianas son una realidad amplia y rica, que cuenta con 141 escuelas distribuidas a lo largo de toda España y que pretende ser fiel a la misión y al estilo educativo que sus fundadores pretendieron impulsar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...