Fallece el salesiano coadjutor José Mentuy

6 diciembre 2015

l
El salesiano coadjutor José Mentuy Mentuy ha fallecido en la madrugada de hoy domingo 6 de diciembre de 2015 en Zaragoza.

Desde hace ya tiempo su salud se iba deteriorando. Últimamente el decaimiento iba siendo cada vez mayor hasta llegar a este desenlace. Tenía 89 años de edad y había cumplido los 71 de salesiano.
Su funeral se celebrará el lunes 7 a las 11 de la mañana, en la Parroquia Salesiana de Nuestra Señora de Montserrat de Zaragoza.

La capilla ardiente quedará instalada en el complejo funerario de Torrero, desde las 4 de la tarde de hoy.
José Mentuy nació en Surp (Lleida), el 18 de marzo de 1926. Hizo el noviciado en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) y allí profesó el 16 de agosto de 1944.

Desarrolló su labor pastoral en El Campello (1944-45); Girona (1945-47; 1948-51); Mataró (1947-48); Barcelona-Horta (1951-52); Barcelona-Martí-Codolar (1952-53) y en Zaragoza desde 1953 hasta hoy.

Los salesianos recuerdan con gran cariño, su sonrisa y atenciones, su sencillez, su simpatía, su servicialidad, su entrega generosa y apasionada al trabajo, su sentido del humor, su sensatez y ejemplo de buen salesiano.

Que el Señor Resucitado lo acoja entre todos aquellos que han entregado su vida a la misión salesiana; que María Auxiliadora, a la que tanto amó, lo “lleve al cielo”; y que nuestro Padre San Juan Bosco lo reciba amorosamente junto a él.

Descanse en paz.
 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.