Mozambique: Formación profesional y voluntariado, un tándem perfecto

26 octubre 2017

l

Los Salesianos abrieron las puertas a una nueva sociedad en Mozambique mediante un sistema de Formación Profesional que, partiendo de cero, podía generar una capacitación profesional como semilla de cambio.

Mozambique logró la paz y la independencia tras 18 años de guerra civil. Fue un largo camino de confrontación entre dos ejércitos que, en 1992, firmaron el tratado de paz en Roma dejando de lado y sin horizonte a unos 60.000 jóvenes desmovilizados, sin formación para la vida y, lo que es peor, con la única formación para la guerra.

La creatividad salesiana descubrió en ese ambiente social de penuria absoluta, sin recursos humanos ni materiales, y marcado por una cultura de supervivencia, la oportunidad de ofrecer a aquellos jóvenes sin presente ni futuro la posibilidad de volver a la escuela, de regresar a los estudios y de aprender un oficio gracias a la formación profesional.

Después de 110 años en el país y de 24 en esta tarea, hoy son cinco los centros salesianos de formación profesional reglada Básica y Media, además del Instituto Superior Dom Bosco de Maputo, que se dedica a la formación universitaria de profesores y profesoras de FP para todo el país.

Los Salesianos abrieron las puertas a una nueva sociedad en Mozambique mediante un sistema de Formación Profesional que, partiendo de cero, podía generar una capacitación profesional elemental como semilla de cambio del presente y, sobre todo, del futuro.

Este largo camino, además, hubiera sido imposible sin la colaboración permanente de personal voluntario de centros de FP y de empresas que proyectan su responsabilidad social compartiendo conocimiento y experiencia profesional en periodos de 5 ó 6 semanas robadas a las vacaciones.

El voluntariado técnico estuvo formado este pasado verano por 17 personas que realizaron una acción formativa de más de 1.000 horas entre no menos de 80 jóvenes que un día podrán ser profesores y profesoras técnicamente cualificadas y comprometidas en el desarrollo humano, educativo, tecnológico y social de Mozambique.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.