Foto con Historia: Comienzo de Salesianos Valladolid

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

15 diciembre 2023

Esta fotografía fue realizada en abril de 1975, muestra una panorámica del lugar denominado “Campo de la Esperanza”, donde pronto comenzará la construcción de la casa salesiana en Valladolid. Aún no se levantan las grúas, solo las casetas de la empresa constructora, como sede o cuartel directo del notable complejo a realizar.

Fue el 24 de marzo de 1975 cuando se firmó el contrato con la Empresa constructora Madrigal para iniciar las obras de la Nueva Fundación Salesiana en Valladolid. Con este comienzo tan sencillo, nos situamos en el año 1968. La antigua Inspectoría de Santiago el Mayor sentía la necesidad de fundar en Valladolid: su ubicación geográfica y su importancia en la zona exigían una casa salesiana. La ciudad estaba muy bien abastecida de colegios religiosos. Por eso, no se veía la necesidad de otro colegio.

Años más tarde, ya en la década de los 70, el Sr. Arzobispo y los salesianos acuerdan una presencia de carácter no colegial, algo así como una parroquia y obra de carácter social. En este cometido ayudaron eficazmente los Antiguos Alumnos. Las obras de la nueva Parroquia, el Centro Juvenil y la Residencia para estudiantes jóvenes se inician en la zona de Pajarillos Altos y se inauguran en 1977, así este año celebran el 50º aniversario de la presencia salesiana en la ciudad.

Datos fotografía:
Original positivo en blanco y negro en soporte de papel fotográfico mate.
Realización en abril de 1975
Archivo de la Comunidad Salesiana de Valladolid

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con Historia: A bordo del Alfonso Pérez

Foto con Historia: A bordo del Alfonso Pérez

En la imagen de esta fotografía se contempla el buque Alfonso Pérez, anclado en la bahía de Santander, convertido en prisión flotante durante los primeros meses de la guerra civil española. Lo que a simple vista parece una embarcación común, fue escenario de uno de los episodios más dolorosos de la historia salesiana en España.

Foto con Historia: El Padre Luis Madina

Foto con Historia: El Padre Luis Madina

En esta fotografía en blanco y negro podemos ver al sacerdote asuncionista Luis Madina Michelena (1911-1984) rodeado de niños. La escena es sencilla y a la vez profundamente elocuente