Foto con Historia: La Pagoda

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

5 mayo 2023

Esta fotografía muestra la imagen histórica del acto de bendición de la capilla de la residencia salesiana Beato Miguel Rúa en Madrid. D. Manuel de Lorenzo, Inspector de la antigua provincia salesiana de León, es asistido por don Emilio Corrales, el primer director de la casa. En este año celebran la efeméride de su cincuentenario.

Desde los comienzos se conoce esta nueva casa salesiana con el nombre de “La Pagoda”, porque en su cercanía había una casa con aspecto parecido al de una pagoda oriental. El edificio era un antiguo chalet situado en de la Dehesa de la villa que la «providencia» ofreció en 1973, cuando se buscaba la manera de albergar a varios estudiantes de teología de la antigua inspectoría de León. Fue acondicionado en pocos meses. El día 5 de abril de 1974 la habitaban dos salesianos, a los que se les fueron sumando otros hasta un total de once. El 1 de mayo fue la inauguración oficial de la casa.

Con el tiempo, el número de estudiantes de teología fue decreciendo, por lo que se aprovechó esta residencia, primero para estudiantes de otro tipo de estudios, y después ofreciendo la posibilidad a salesianos de más edad en formación. En una fase posterior, a los seis años de su fundación, se comenzó a admitir a salesianos llegados de otras inspectorías. La apertura más numerosa, en cuanto a los destinatarios, ha sido para las Inspectorías de América Latina, donde empezó la Inspectoría de Venezuela.

A pesar de la movilidad que tiene esta comunidad, ha logrado crear un buen clima de vecindad con las familias que habitan el Callejón del Tranvía, calle donde está situada la casa y que arranca del n.º 19 de la calle Pirineos. Se puede definir esta comunidad como “comunidad de tránsito”. Por ella han pasado
numerosos hermanos salesianos.

En estos años algunos hermanos de la comunidad han desempeñado la tarea de profesores del “CES Don Bosco” (Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco) y en los últimos años el director de la comunidad ha sido el gerente de la editorial CCS. También, desde hace tiempo esta comunidad es casa de acogida para las personas que vienen a Madrid por diferentes motivos: reuniones, encuentros, visitas…

Datos imagen fotográfica:
Original en archivo digital
ARCHIVO HISTÓRICO SALESIANOS-ATOCHA.
Fotografía de Jose Luis Mena.
Fondo fotográfico del libro centenario de la casa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con Historia: Primera expedición misionera

Foto con Historia: Primera expedición misionera

Esta fotografía de estudio, figura entera, presenta un magnífico retrato de don Miguel Rúa. Una imagen sobria, vestido con sotana sacerdotal con una pose de manos entrelazadas. Hay otra versión, más conocida por su difusión, que tiene un libro en una mano y apoyado en la mesa.

Foto con Historia: Beato Miguel Rúa

Foto con Historia: Beato Miguel Rúa

Esta fotografía de estudio, figura entera, presenta un magnífico retrato de don Miguel Rúa. Una imagen sobria, vestido con sotana sacerdotal con una pose de manos entrelazadas. Hay otra versión, más conocida por su difusión, que tiene un libro en una mano y apoyado en la mesa.

Foto con Historia: Atocha en 1927

Foto con Historia: Atocha en 1927

Una interesante fotografía aérea que expone una antigua imagen del barrio de Atocha, en Madrid, por el año 1927. Esta vista aérea de Madrid muestra parcialmente una fotografía más amplia del fondo fotográfico de Gerardo Contreras, custodiado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.