Foto con Historia: Reunión Inspectorial Salesiana

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

2 junio 2023

Esta fotografía expone la imagen de grupo con los retratos de los directores de España y Portugal. Esta reunión, según nota mecanografiada en su reverso, fue en Salamanca, desde el día 19 al 28 de julio en el año 1949. Puede apreciarse que todos los asistentes tienen un número manuscrito, en color rojo, con el objetivo de identificar a cada persona con la nota mecanografiada de su reverso. Este recurso asegura la documentación de todos los participantes en esta imagen, algo muy útil en el futuro para conocer los salesianos de esa época, dando una visión del contexto salesiano en la península ibérica.

En esta reunión de directores están los inspectores y está presidida por los superiores mayores: Revmo. Padre PEDRO BERRUTI (nº 81) y Revmo. Padre FIDEL GIRAUDI (nº 82). A continuación , hay unas breves notas  biográficas sobre ellos.

Revmo. Padre PEDRO BERRUTI (nº 81) Inspector de Chile, durante cinco años, y, durante 32 dieciocho años, Prefecto General y Vicario General de la Congregación Salesiana de don Ricaldone. También fue Visitador Extraordinario del mundo salesiano. Fue definido como “el aristócrata de la bondad”. La caridad fue la característica más importante de su obra. Alcanzó su fama cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, quiso que cada Casa Salesiana abriera sus puertas a los jóvenes abandonados, huérfanos y con problemas. Esto le valió el título de “Padre de los niños de la calle”. Murió en Turín, en 1950.

Revmo. Padre FIDEL GIRAUDI (nº 82) por 40 años fue Ecónomo General de la Congregación Salesiana. Era uno de los Superiores Generales que asesoraban al Rector Mayor y uno de los poquísimos testimonios vivientes que conocieron a Don Bosco, aunque fuera en los últimos meses de vida. Ingresó al Oratorio de Valdocco en octubre de 1886 cuando tenía 11 años y allí nació su vocación salesiana.

Los salesianos llegaron a España a finales del siglo XIX. En el año de 1892, don Miguel Rua erige la Inspectoría Salesiana, que abarcaba toda la Península Ibérica. Su primer inspector fue don Felipe Rinaldi, que contribuyó de manera decisiva al desarrollo de la España salesiana. La sede inspectorial estaba en la casa de Sarriá (Barcelona).

En 1902 se produce la primera división, creándose la Inspectoría Bética de María Auxiliadora, con sede en Sevilla, siendo su primer provincial don Pedro Ricaldone; la Inspectoría Céltica de Santiago el Mayor, con sede en Madrid-Atocha, siendo el primer provincial don Ernesto Oberti; y la Inspectoría Tarraconense de Nuestra Señora de la Merced, con sede en Barcelona, siendo su primer provincial don Antonio Aime.

Cincuenta años más tarde asistimos a un nuevo desarrollo salesiano. El crecimiento vocacional de los años cuarenta alienta la esperanza de la creación de nuevas provincias religiosas, que empiezan a surgir en 1954. Este proceso se completa en 1961, año en que quedan configuradas las siete Inspectorías Salesianas de España, con sedes en Barcelona, Madrid, Sevilla, León, Córdoba, Valencia y Bilbao.

Actualmente, desde mayo de 2014, la configuración salesiana de España ha quedado en dos inspectorías (provincias):

Inspectoría Santiago el mayor, con sede en Madrid (zona centro y noroeste), que agrupa las casas salesianas en las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Castilla La Mancha (Ciudad Real y Guadalajara), Madrid.

Inspectoría María Auxiliadora, con sede en Madrid (zona Mediterránea, Sur e Insular), que agrupa las casas salesianas en las comunidades autónomas de Andorra, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla La Mancha (Albacete), Andalucía, Extremadura, Murcia y Canarias.

DATOS FOTOGRAFÍA:

Original monocolor en soporte papel satinado con emulsión fotográfica.
Álvarez Fotógrafo Salamanca
Fondo fotográfico del Archivo Histórico Inspectorial.
Centro Histórico Salesiano de Carabanchel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con historia: Fiesta de Antiguos Alumnos de Madrid

Foto con historia: Fiesta de Antiguos Alumnos de Madrid

Esta imagen es un recorte de una publicación impresa que reproduce una fotografía de 1923, según indicación manuscrita en el mismo. La imagen pertenece a una fotografía que retrata un grupo de antiguos alumnos salesianos de Madrid, reunidos en el día de su fiesta.

Foto con Historia: Isidoro, Coadjutor Salesiano

Foto con Historia: Isidoro, Coadjutor Salesiano

Esta fotografía retrata la figura del coadjutor salesiano don Isidoro Aranda, acompañado de otra persona que ahora desconocemos su nombre. Un primer análisis de esta imagen ofrece la tradicional vestimenta o “hábito” de todo coadjutor salesiano: chaqueta y corbata. También, una curiosidad es el lugar de la imagen, claramente reconocible con el Santuario de San Michele Arcangelo en Monte Sant’Angelo (Foggia -Italia).

Foto con Historia: Colegio Salesiano de Azkoitia (Floreaga)

Foto con Historia: Colegio Salesiano de Azkoitia (Floreaga)

nteresante reproducción impresa de una fotografía panorámica del colegio Salesianos Azcoitia o “Floreaga SalestarIkastetxea” . Esta imagen se encuentra en un folleto impreso el 8 de octubre de 1944; donde ofrece información sobre los religiosos, sacerdotes y religiosas en esta localidad en aquella época.