Foto con Historia: Altar de María Auxiliadora en Ciutadella

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

10 julio 2023

Esta fotografía muestra el primer aspecto del altar mayor de la iglesia en Salesianos Ciutadella. Este original fotográfico es una tarjeta postal, una tipología de objeto muy corriente a principios del siglo XX. La producción de esta tarjeta fue realizada por la empresa Fototipia Thomas en Barcelona, especializada, sobre todo, en la edición de tarjetas postales. Un negocio de éxito en aquel entonces. Sin embargo, con el correr del tiempo, en la década de los 70 del pasado siglo, cerró sus puertas. En los depósitos de su sede del número 375 de la calle de Mallorca (Barcelona), quedó abandonado un fabuloso archivo fotográfico, que retrataba los pueblos y ciudades de la España de entre siglos. Un archivo único que ha sido despedazado y disgregado durante los últimos años. Ahora un poco de historia de las web del ayuntamiento de Ciutadella: Cuando se derribaron las murallas de Ciutadella, en la calle Rovell, en 1886, el joven sacerdote natural de Ceuta, Federico Pareja Mesa, que había conocido la obra salesiana en Barcelona, compró un huerto con la intención de dedicarlo en la educación de la juventud ciudadela. El 24 de mayo de 1889 se ponía la primera piedra del oratorio, que pagó de su bolsillo. La bendición del primer santuario dedicado a María Auxiliadora en España se efectuó el 15 de agosto del mismo año.

El permiso para edificar la fachada se dio el 17 de agosto de 1892. El proyecto es del arquitecto barcelonés Enric Segnier Villavechia y el constructor fue Antoni Anglada Pons. El templo fue abierto al público el 17 de agosto de 1893.

Se trata de una iglesia de pequeñas dimensiones (17 por 7 m), de una sola nave, de arcos ojivales, cuatro por cada lado, que delimitan las ocho capillas. La bóveda es de cañón, de perfil también ojival. El ábside, pentagonal; se ilumina con cinco ventanales que llevan los escudos del papa reinante León XIII, del obispo Comes, del duque de Almenara Alta, del conde de Torre-saura, del barón de Lluriach, del señor Francisco de Despujol y Chaves, de la casa de Olivas, del señor de Vigo, del señor Joan Carreras y de la casa Salort, donantes de las vidrieras. En el frontis, que acaba con un esbelto campanario, además de un hermoso rosetón, encima de la puerta de entrada encontramos un precioso mosaico con el anagrama del nombre de María.

El 26 de octubre de 1899 llegaban a Ciutadella los primeros salesianos que encontraron el terreno tan bien preparado por el padre Pareja. El desarrollo del colegio y de todas las actividades anexas dejó pronto patente la insuficiencia del pequeño templo y el 8 de diciembre de 1919 empezaron las obras para ensancharlo. Éstas se desarrollaron a buen ritmo y en 1922 se podía inaugurar el camarín. Pero la gran ampliación que dio origen a la actual iglesia empezó en 1935 con la compra del terreno, ocupado por cuatro casas que se derrumbaron en mayo de 1936. Los planos fueron diseñados por el arquitecto de Maó Francesc Femenies.

Cuando ya se habían levantado ocho columnas del templo estalló la guerra civil y las obras se paralizaron. La iglesia es saqueada el 27 de julio y convertida en almacén de objetos viejos, puertas, ventanas, bancos… en tan gran cantidad que impedían la entrada. Al finalizar la guerra civil, las obras continuaron. El nuevo santuario de María Auxiliadora se bendijo el 23 de mayo de 1941.

Datos fotografía: Publicada en la web: Fotografías antiguas de Ciutadella y en FOTOS ANTIGUAS DE MENORCA. Tarjeta postal 137x90mm, a principios del siglo XX
Archivo Digital Centro Histórico Salesiano de Carabanchel, julio 2023.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con historia: Fiesta de Antiguos Alumnos de Madrid

Foto con historia: Fiesta de Antiguos Alumnos de Madrid

Esta imagen es un recorte de una publicación impresa que reproduce una fotografía de 1923, según indicación manuscrita en el mismo. La imagen pertenece a una fotografía que retrata un grupo de antiguos alumnos salesianos de Madrid, reunidos en el día de su fiesta.

Foto con Historia: Isidoro, Coadjutor Salesiano

Foto con Historia: Isidoro, Coadjutor Salesiano

Esta fotografía retrata la figura del coadjutor salesiano don Isidoro Aranda, acompañado de otra persona que ahora desconocemos su nombre. Un primer análisis de esta imagen ofrece la tradicional vestimenta o “hábito” de todo coadjutor salesiano: chaqueta y corbata. También, una curiosidad es el lugar de la imagen, claramente reconocible con el Santuario de San Michele Arcangelo en Monte Sant’Angelo (Foggia -Italia).

Foto con Historia: Colegio Salesiano de Azkoitia (Floreaga)

Foto con Historia: Colegio Salesiano de Azkoitia (Floreaga)

nteresante reproducción impresa de una fotografía panorámica del colegio Salesianos Azcoitia o “Floreaga SalestarIkastetxea” . Esta imagen se encuentra en un folleto impreso el 8 de octubre de 1944; donde ofrece información sobre los religiosos, sacerdotes y religiosas en esta localidad en aquella época.