Goma vuelve a estar “en modo pánico”

13 febrero 2024

Misiones Salesianas

l

Los misioneros salesianos en RD Congo siguen apoyando a más de 4.500 familias desplazadas en los campamentos de Ngangi y Shasha.

“El M23 ha intensificado en los últimos días los enfrentamientos y ha ocupado algunos pueblos al sur de Goma. Muchas personas se han visto obligadas a abandonarlo todo”, explican los misioneros salesianos que están trabajando en RD Congo. “En Goma, ya hay miles de desplazados en los campamentos y con familias de acogida. Ya no hay más espacio, pero en las carreteras seguimos viendo a menores, jóvenes y personas mayores sentados, cansados y sin destino”, alertan los misioneros salesianos que se enfrentan a un nuevo episodio de violencia en la región. “Muchas de estas personas desplazadas no tienen comida ni agua, ya que tuvieron que huir con lo puesto para salvar sus vidas”, denuncian.

Uno de esos pueblos atacados fue Shasha, donde los misioneros salesianos cuentan con una pequeña obra y en la que hace un año miles de personas se instalaron tras otro estallido de violencia. “Muchas de las que estaban en el campo se marcharon. Nosotros, junto a algunas personas mayores, niños y niñas, nos quedamos en casa”, explican los misioneros. Hoy los misioneros han podido ser evacuados. A tan sólo 35 kilómetros de Goma, Shasha es una zona de combate abierto.

Los misioneros salesianos en Goma siguen atendiendo y dando apoyo a las personas desplazadas en los campos de refugiados de la ciudad y, sobre todo, en Don Bosco Ngangi. En el campo de fútbol de este centro salesiano, se levanta hoy un asentamiento de refugiados que alberga a más de 3.500 familias. “Aquí distribuimos alimentos y artículos de higiene, ofrecemos alimentación extra para los niños y niñas, realizamos actividades de ocio con ellos…”, nos cuentan los salesianos.

Son muchas las necesidades para atender a la población desplazada y los misioneros salesianos hacen un llamamiento para poder llegar a más personas. “Queremos que los niños y niñas puedan ir a la escuela a pesar del conflicto y de su condición de desplazados, queremos que los jóvenes puedan formar y promover actividades generadoras de ingreso, queremos que tengan acceso a la salud y construir un centro ambulatorio en Ngangi…”, recalcan los misioneros.

Desde 2022, el conflicto ha obligado a más de un millón de personas a abandonar sus hogares y ha provocado un desastre humanitario en una región devastada por un conflicto que comenzó hace más de 30 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.