«Hay que educar hoy para reconstruir mañana»

16 octubre 2019

l

'Palabek. Refugio de esperanza' es el último documental fruto de la colaboración de Misiones Salesianas y el director Raúl de la Fuente. La cinta traslada al espectador hasta Palabek, un asentamiento para refugiados al norte de Uganda.

‘Palabek. Refugio de esperanza’ es el último documental fruto de la colaboración de Misiones Salesianas, Jóvenes y Desarrollo y el director Raúl de la Fuente. En esta ocasión, la cinta traslada al espectador hasta Palabek, un asentamiento para refugiados al norte de Uganda. Preparado para acoger a 150.000 personas, en la actualidad más de 50.000 personas hacen su vida allí tras huir del horror de la guerra en Sudán del Sur. La mayoría son mujeres y niños. Y allí están los Salesianos, desde 2017, para ayudar espiritual y materialmente a los refugiados.

El documental ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa en Madrid con la participación del Padre Ubaldino Andrade, uno de los misioneros salesianos que se encuentra trabajando actualmente en el asentamiento de Palabek.

Situación actual
A diferencia de los campos de refugiados, en los asentamientos cada familia tiene su espacio, cuenta el Padre Uba, como es conocido el misionero venezolano. «Cada día llegan unos 300 refugiados», asegura.

Ayuda humanitaria
«La Oficina del Primer Ministro de Uganda coordina la ayuda», explica Andrade, quien valora este esfuerzo por parte de un país también empobrecido: «Las lecciones las da quien tiene más necesidad. Uganda abre sus puertas porque hay que responder. En el pasado, ellos fueron acogidos». Pero «no es un problema solo de Uganda. Las ONG llegan a las 9 de la mañana y se van a las 5 de la tarde por razones de seguridad», lamenta. Los refugiados reciben varios alimentos básicos para pasar cada mes, pero después tienen que buscar más sustento.

Esperanza en la paz
«La gente tiene una gran esperanza en que llegue la paz», afirma Andrade preguntado por el futuro de Sudán del Sur. Tal como recuerda, el Papa Francisco reunió a los líderes del país para que participasen en un retiro espiritual y «les rogó por la paz». Pero no hay que olvidar que «se han cometido muchas atrocidades», por lo que la paz tiene que llegar acompañada de justicia: «San Juan Pablo II decía que no hay paz sin justicia», argumenta el misionero salesiano.

Misión salesiana
En Palabek valoran el acompañamiento y la educación que ofrecen los Salesianos: capillas, escuelas infantiles, una escuela técnica, alimentación… «Las personas necesitan hacer algo por ellos, por su gente y por su país», asegura Andrade. Por ello, «hay que educar hoy para reconstruir mañana», sentencia en relación al futuro de los refugiados de Palabek.

 

FECHAS DEL ESTRENO Y DE LA GIRA DE PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.