Importante participación en el Congreso de Tiempo Libre “Astialdi Kongresua 2018”

22 octubre 2018

Marian Serrano

l

La Federación Bosko Taldea de los Centros Juveniles Salesianos en el País Vasco ha formado parte del equipo motor de este Congreso.

La Federación Bosko Taldea de los Centros Juveniles Salesianos en el País Vasco ha formado parte del equipo motor de este Congreso.

Entre el 19 y 20 de octubre se ha desarrollado “Astialdi Kongresua” en Barakaldo (Vizcaya).

Congreso internacional en torno a la educación en el tiempo libre en el que han participado representantes de la Federación Bosko Taldea, además de Santi Domínguez, responsable de Centros Juveniles de Salesianos y representantes de la Asociación Didania, federación de entidades cristianas de tiempo libre, cuya misión es coordinar y potenciar el trabajo en el tiempo libre educativo. Tres escuelas de tiempo libre salesianas, Alquite, Escuela Tiempo Libre Don Bosco de Santiago de Compostela y  la Escuela de Tiempo Libre Don Bosco de Sevilla pertenecen a esta Asociación que con motivo de Congreso Internacional aprovecho para celebrar su LXIX asamblea.

La organización de este Congreso ha corrido a cargo de la “Astialdi Sarea”, I Red de organizaciones para la intervención social y la educación en el tiempo libre con infancia, adolescencia y juventud del País Vasco, en colaboración con la Universidad de Deusto. José Ángel Romo, responsable de Bosko Taldea forma parte de la secretaría permanente de Astialdi Sarea.

El Congreso ha tenido un alcance internacional con el objetivo de ser un espacio de construcción para la diversidad de perspectivas y posiciones, para aportar reflexiones y propuestas, para avanzar en el impulso y fortalecimiento del tiempo libre educativo: desarrollo de las personas, de las comunidades, etc…

Estaba dirigido a las organizaciones y servicios de tiempo libre: agentes educativos y equipos de dirección; administraciones públicas municipales, forales y autonómicas; profesorado y alumnado universitario de la educación y las ciencias sociales; las organizaciones del tercer sector; las empresas de servicios socio educativos y culturales; representantes políticos con responsabilidades en la materia.

El diálogo de apertura entre Txus Morata, experta en dinamización comunitaria e Imanol Zubero, sociólogo y profesor de la UPV/EHU fue conducido por José Ángel Romo y buscaba responder a la pregunta: ¿Puede el tiempo libre educativo posibilitar el desarrollo de comunidades inclusivas? Evidencias, dificultades y rutas a transitar.

Además, el Congreso contó con tres mesas de ponencias. Comenzando con la primera dedicada a las políticas públicas en torno al tiempo libre educativo que contó con ponentes de la Universidad Ramon Llull y la Universidad del País Vasco UPV/EHU. La segunda mesa de ponencias se dirigió sobre todo a las políticas sociales vascas, para cerrar con la tercera en la que se presentaron experiencias internacionales sobre educación en tiempo libre e inclusión. Estas experiencias se han vivido en Eslovaquia, Portugal, Brasil y Estados Unidos.

Santi Domínguez, responsable de los Centros Juveniles de Salesianos recogía el sentir de los participantes de ambientes salesianos: “nos reafirmamos en nuestra propuesta educativa a la vista de los retos que van saliendo en este congreso internacional y creemos que falta generar una reflexión sistematizada”.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Asamblea de Didania: Federación de entidades cristianas de Tiempo Libre – Portal de Noticias Salesianas - […] el marco del Congreso Internacional de Tiempo Libre Astialdi Kongresua 2018 celebrado entre el 19 y 20 de octubre en…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.