«Los amó hasta el extremo»

17 abril 2025

Por Salesianos Comunicación

l

"Los amó hasta el extremo"

El Jueves Santo se conmemora la Institución de La Eucaristía. Con la celebración del Jueves Santo se abre el Triduo Pascual. Se recuerda la Última Cena con la bendición del Pan y el Vino, y el lavatorio de pies que Jesús realizó a sus discípulos como símbolo de Entrega y Amor. Este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía, la institución del Orden Sacerdotal y el mandamiento del Señor sobre el amor fraterno.

Los amó hasta el extremo

“Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle, sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía, se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó. Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido. Llega a Simón Pedro; éste le dice: «Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?» Jesús le respondió: «Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde». Le dice Pedro: «No me lavarás los pies jamás». Jesús le respondió: «Si no te lavo, no tienes parte conmigo». Le dice Simón Pedro: «Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza». Jesús le dice: «El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos». Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: «No estáis limpios todos». Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis «el Maestro» y «el Señor», y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros”.

Jn 13, 1-15.

La Pascua Salesiana

Para los salesianos la Pascua es la gran respuesta de Dios a la búsqueda de esa esperanza que no defrauda. Estos días se celebra el misterio central de la fe católica: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. En la Resurrección de Cristo se encuentra la certeza de que el futuro no está marcado por el miedo, sino por la confianza en el amor que Dios nos tiene.

Bajo el lema  ¡Confía, en Él somos futuro! el Movimiento Juvenil Salesiano, se propone celebrar la Pascua del Jubileo de la Esperanza poniendo en el centro al Señor Jesús, en quien podemos afirmar desde la fe que “la esperanza no defrauda” (Spes non confundit, 1).

“Que la celebración del Triduo Pascual, sea una oportunidad privilegiada para profundizar en el encuentro con el Dios de Jesús, en quien ponemos nuestra esperanza”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…