Juntas hacemos barrio

11 abril 2019

Salvi Macías

l

El 9 y 10 de abril se desarrollaron las jornadas formativas sobre intervención social y acción comunitaria, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. Participaron 40 educadores de diferentes proyectos.

La crisis económica ha supuesto un recrudecimiento de las dinámicas de desigualdad y fractura social en nuestras ciudades y áreas rurales, evidenciando como las diferentes instituciones públicas y entidades sociales nos vemos desbordadas ante estos retos. No hay soluciones simples a problemas complejos y actuar sobre la complejidad de nuestros territorios implica desarrollar una nueva concepción de la intervención social que no quede limitada a la esfera de nuestras entidades o proyectos. Implica reconocer los múltiples actores que conforman la realidad del territorio, su interdependencia y la voluntad de desarrollar estrategias y actuaciones desde la acción comunitaria.

Ante esta realidad, las Plataformas Sociales Salesianas con esta formación han apostado por crear un espacio de mutuo conocimiento y generación de sinergias entre los agentes educativos de las Plataformas Sociales Salesianas implicadas en procesos y proyectos comunitarios, así como provocar una reflexión sobre su papel como promotoras de la acción comunitaria y del empoderamiento social ante las desigualdades sociales y territoriales. Además con este encuentro se ha querido profundizar en la respuesta educativa y social salesiana ante la realidad de nuestros territorios y comunidades y descubrir nuevas metodologías en el desarrollo de la acción comunitaria y estrategias para el desarrollo de sistemas comunitarios.

Estas jornadas han contado con las ponencias “Nuevos retos para el desarrollo local” por Axel Moreno y “Empoderamiento social y acción comunitaria” por José Luis Fernández “Kois”. También han colaborado Altekio, una cooperativa que desarrolla proyectos de transformación eco-social hacia la sostenibilidad, y CINESIA, un centro de innovación vecinal y desarrollo.

En este encuentro se han dado a conocer buenas prácticas y herramientas concretas de acción comunitaria útiles para la intervención social. Algunas han sido el Proyecto Barrios de Valora (Pinardi), el plan comunitario de Ciutat Meridiana (Salesians Sant Jordi-PES Cruïlla), el proyecto de barrio de la Maurina de Fundación María Auxiliadora en Terrassa, el proyecto de educación de calle de Pan Bendito (Pinardi) y desdelamina.net (Salesians Sant Jordi-PES La Mina).

Sobre la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas es la organización creada para coordinar las diez entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora de España que favorecen la inclusión de la infancia, la juventud y familia en situación de vulnerabilidad, desde la prevención, promoción y educación integral, como herramienta de cambio y justicia social.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.