La Fundación Magone ofrece un Taller de Memoria para los más mayores

9 abril 2024

Comunicación. Fundación Magone.

l

Un taller dinámico y activo donde las Tecnologías de la Información y Comunicación son la herramienta de trabajo.

Durante los meses de enero, febrero y marzo el Punto Òmnia de la Plataforma de Educación Social Martí-Codolar ha realizado de manera conjunta con el proyecto Soledad No querida’ del Plan de Barrios del Carmel un taller de estimulación cognitiva en la biblioteca del barrio. A partir de las reuniones comunitarias del mismo barrio y barrios adyacentes, se detectó la necesidad de promover un proyecto dirigido al colectivo de gente mayor para potenciar su estimulación cognitiva. A través de esta necesidad, el Punto òmnia de Martí-Codolar empezó a trabajar para desarrollar este proyecto y poder dar respuesta en esta realidad.

Para realizar un taller dinámico y activo donde las personas participantes tuvieran una estimulación constante se propuso introducir las TIC (tecnologías de la Información y Comunicación) como herramienta de trabajo para dinamizar el proyecto.

Durante estos tres meses, cada jueves durante una hora y media, las participantes han estado haciendo juegos como el memory, sopa de letras, puzles, juegos de preguntas y visualización de videos y canciones de época que los ha ayudado a la creación de vínculos afectivos con los y las otras participantes, donde han podido compartir experiencias y diferentes momentos del ciclo vital de la persona.

Cada semana se ha trabajado con una dinámica diferente para mantener activo el interés y la participación fomentando la cohesión de grupo y la comunicación.

Desde el inicio se puso en marcha este proyecto como una prueba piloto para testar la implicación de las personas y el funcionamiento de realizar un taller de memoria con las nuevas tecnologías. Visto el éxito de esta edición, donde han participado 10 personas y su asistencia ha estado del muy constante, nos hemos planteado darle continuidad y poner en marcha una segunda edición donde la temporalización de las sesiones será más extensa. Empezará a principios de abril y finalizará a finales de junio.

«Pensamos que acompañar a personas mayores que han dado mucho a la sociedad y que se encuentran en un momento cambiante donde las nuevas tecnologías van muy deprisa y cuesta adaptarse, nos permite poder aportar nuestro grano de arena y luchar contra la soledad en Cataluña» explican desde la Fundación Magone.

Según datos del IDESCAT, en Cataluña hay 780.500 personas viviendo solas, un 42,5% de las cuales tienen más de sesenta y cinco años. La soledad afecta más de 175.000 personas mayores, llegando a cifras históricas en Barcelona, donde un cuarto de la gente mayor vive suela. Y si a esta cifra le añadimos la pérdida de habilidades cognitivas de la persona pues todavía tiene más sentido este taller de memoria.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.