«La peonza de oro» regresa a La Cuesta con el proyecto Dubini

15 noviembre 2022

Comunicación La Cuesta

l

Este reconocimiento a las experiencias educativas más destacadas en el ámbito de la innovación y la personalización del aprendizaje de España y Latinoamérica recayó en la docente Mérari Afonso.

El pasado sábado 12 de noviembre se celebró en el Colegio Sagrados Corazones de Madrid la gala de entrega de la XVI Edición del Premio Espiral 2022, que cada año organiza la Asociación Espiral y que reconoce las experiencias educativas más destacadas en el ámbito de la innovación y la personalización del aprendizaje de España y Latinoamérica. La actual edición se ha dividido en solo tres categorías: Entornos virtuales y metaverso, Seguridad y responsabilidad digital y Fusión de metodologías activas.

Un jurado formado por docentes y especialistas, de diversas ramas y nacionalidades, de entre cinco proyectos finalistas de enorme calidad, ha elegido Proyecto Dubini como mejor experiencia educativa dentro de la categoría Fusión de metodologías activas, otorgando la correspondiente Peonza de Oro que se asigna al ganador.

El premio fue recogido por Mérari Afonso y Juanfra Falcón, docentes de Matemáticas creadores y animadores del proyecto respectivamente en sus centros, Colegio Salesiano San Juan Bosco e IES San Benito. Ambos tuvieron palabras de elogio, principalmente, para el alumnado que ha protagonizado el proyecto, así como para la científica Alexandra Dubini, referente de compromiso en la lucha contra el Cambio Climático, destacando además a los centros de otros países implicados en los diferentes retos climáticos realizados.

Aún emocionados por la valoración que se ha realizado de nuestro proyecto y felizmente sorprendidos por haber alcanzado nuevamente el máximo galardón, al igual que la Peonza de Oro de 2018 que recibiéramos por nuestro blog, Yo Quiero Aprobar Mates, volvemos a Tenerife con la ilusión renovada de continuar nuestra lucha contra el Cambio Climático. Pronto, llegará el primero reto de este curso #NiUnPasoAtrás #NoHayPlanetaB

[deg_elastic_gallery _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» gallery_ids=»86841,86842,86843″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.