La RFEF recibe el I Premio de Sostenibilidad del COE al Mejor Proyecto de Inclusión Social

27 noviembre 2024

Comunicación Pinardi BoscoSocial

l

Pinardi Boscosocial es una de las entidades que colaboran con la RFEF en el proyecto galardonado, que ofrece a los jóvenes refugiados una gran oportunidad de desarrollo por medio del deporte.

La iniciativa social de la Selección española de Refugiados de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha merecido el reconocimiento del Comité Olímpico Español, en los I Premios de Sostenibilidad organizado por el organismo olímpico y que se entregaron en su sede durante una ceremonia en la que estuvieron presentes las federaciones deportivas españolas. El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, fue el encargado de entregar el premio.

Más de quince federaciones deportivas presentaron a concurso sus proyectos en distintas categorías relacionadas con la igualdad, la diversidad, la responsabilidad social y sostenibilidad en el mundo del deporte.

Premio a la Inclusión Social para refugiados

El proyecto de la Selección española de Refugiados reúne, a través del trabajo del Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la RFEF, a personas refugiadas que han llegado a España desde distintos puntos del planeta. Estas personas encuentran a través de la práctica de fútbol una vía para su inclusión en la sociedad española.

Jóvenes refugiados del Programa Garelli-Refugio

En esta selección participan varios jóvenes del programa Garelli-Refugio desarrollado por Pinardi Boscosocial con el objetivo de ofrecer un hogar a jóvenes solicitantes de protección internacional.

Así lo explica Noelia Hidalgo, coordinadora de los proyectos de acogida de Pinardi: “Nuestra misión es que la integración de los jóvenes sea lo más completa posible, no solo con el idioma, otras áreas como el deporte y el ocio son igual de importantes. Este proyecto de la RFEF hace que las posibilidades de ampliar la red de apoyo se multipliquen, de forma natural y a través del fútbol los chicos han hecho amistades, que luego hacen sus actividades de forma independiente”.

La Selección ha participado en las dos últimas ediciones de la Unity EURO Cup, organizada por UEFA y ACNUR y cuya edición de 2024 se celebró en la sede de UEFA en Nyon (Suiza).

La Real Federación Española de Fútbol agradece la distinción otorgada por el Comité Olímpico Español y refuerza su compromiso con iniciativas y proyectos que mejoran la vida de las personas a través de la práctica del fútbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

AmbientesCentros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.