Casi unos veinte directivos y responsables de pastoral de Europa pudieron conocer la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià de cerca durante los dos días que duró la asamblea anual de las Instituciones Universitarias Salesianas. A lo largo de las reuniones, dinámicas grupales y exposiciones, los participantes trabajaron en el proyecto común de investigación sobre la GenIA y la alineación con los valores propios de la pedagogía salesiana.
La asamblea trató la posibilidad de profundizar en la formación común del estilo y pedagogía salesiana por el personal de las instituciones. También hubo tiempo para explorar la posibilidad de desarrollar titulaciones europeas comunes. Antes, se presentaron las nuevas instituciones y cada centro expuso las novedades más importantes respecto al año pasado.
Por otro lado, los equipos de pastoral hablaron sobre los puntos fuertes y las carencias de cada una de las instituciones presentes en este ámbito. Los asistentes pusieron ejemplos de buenas prácticas de pastoral que sirvieron de inspiración para otros centros.
Para la EUSS, la posibilidad de ser anfitriona de un encuentro como este fue una oportunidad para abrir las puertas a representantes salesianos de toda Europa. El director de la universidad, Ignasi Florensa, hizo una valoración muy positiva y asegura que “ha sido un placer poder mostrar al resto de la familia salesiana de Educación Superior el trabajo de la EUSS”.
Las instituciones que participaron en el encuentro fueron el Istituto Universitario Salesiano Torino Rebaudengo (IUSTO); el Istituto Universitario Salesiano Venezia (IUSVE); el Jabok Institute of Social Pedagogy and Theology, de Praga; lo Centro de Estudios Superioras Don Bosco de Madrid; la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, la Instituto Universitario Progetto uomo, de Montefiascone; y la SED Firenze, de Massa. También ha participado en el encuentro Don Bosco Internacional, la oficina de los salesianos a Brusel·les.
0 comentarios