Las oportunidades y fortalezas del trabajo conjunto de las plataformas sociales salesianas

22 agosto 2022

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

l

La sinergia y el trabajo colaborativo entre las entidades socioeducativas que conforman las plataformas sociales salesianas, es la verdadera propuesta de valor de La Coordinadora

Desde el marco educativo de Don Bosco y María Mazzarello, las Plataformas Sociales Salesianas ofrecen una intervención preventiva de crecimiento cercano y aprendizaje, caracterizado por una presencia activa y espíritu de familia; una relación educativa y seguimiento personal del joven; una educación en valores y de sentido positivo de la vida; la convivencia basada en el respeto y un protagonismo de sus procesos educativos, capaces de convertirles en agentes de transformación social.

¿Pero cuál es la verdadera propuesta de valor de esta labor con los jóvenes más necesitados? Sin duda, la sinergia y el trabajo colaborativo entre las entidades socioeducativas que conforman las plataformas sociales salesianas.

Actualmente, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales (CEPSS), está formada por 12 entidades que trabajan en sus respectivos ámbitos autonómicos, para ofrecer respuesta a las situaciones más urgentes de los jóvenes en dificultad que viven o que llegan a nuestro país:

Durante el mes de agosto, la CEPSS,  ha recopilado una serie de testimonios de educadores/as y trabajadores/as que conforman los distintos equipos humanos de las entidades miembro. En sus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) se han publicado pequeños clips, en los que los mismos equipos, nos cuentan cuáles son las oportunidades y ventajas de participar y ser parte de distintos proyectos promovidos por la CEPSS, por el ejemplo el trabajo en red y el poder conocer otras realidades y formas de llevar a cabo los diferentes recursos locales, además de los proyectos estatales que plantea La Coordinadora.

En estos últimos años, la desconstrucción profesional y personal del equipo humano de las entidades miembro, ha sido un punto clave, para entender las nuevas situaciones a las que los destinatarios de nuestros proyectos se enfrentan, y por lo tanto, a las que tenemos que dar respuesta.  Desaprender, para volver a reinventarnos es una de las fortalezas de los equipos de trabajo que conforman las plataformas sociales salesianas.

En las redes sociales de la CEPSS podrás seguir el testimonio de las entidades miembro que conforman estos grupos de trabajo:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

AmbientesCentros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.