Cerca de 165 alumnos del Colegio Salesianos Don Bosco plantaron 150 árboles en la ladera de la loma de María Auxiliadora, muy cerca de la sede de Cruz Roja en el PAU 1. Es el tercer año en el que los estudiantes de 1º de la ESO se organizan para darle una cubierta vegetal a la conocida como «montaña del huevo», en esta ocasión junto a escolares de 4º de Primaria.
A ella llegaron caminando desde las puertas de su colegio a las 9:50 de la mañana de este jueves. En la salida estuvieron acompañados por el profesor de Biología, Jesús Santana, así como por otras maestras, auxiliares y profesores, pero también por una veintena de padres y madres, que por primera vez en estas tres ediciones fueron invitados a participar. La jornada de reforestación lleva por nombre Bosque contra el Cambio Climático, y forma parte del proyecto de aprendizaje-servicio Salva la Atmósfera del área de Biología del centro.

Del total de las plantas sembradas, unos 50 ejemplares fueron conseguidos por los propios alumnos mediante una campaña de apadrinamiento por la cual muchos miembros de la comunidad educativa aportaron dinero, o incluso donaron árboles para la causa. Los otros 100 especímenes los proporcionó el Ayuntamiento de Alicante, que a través del Servicio de Parques y Jardines ha colaborado con la iniciativa.
Sumando las ediciones de los dos años anteriores, esta jornada alcanzará los 350 árboles sembrados. Pero la tarea no concluye con el primer riego. Por eso han invitado a toda la comunidad, escolar y de vecinos, a seguir cuidando de los retoños para que puedan crecer adecuadamente. En esta labor será clave la participación del Ayuntamiento. En la primera edición, comentó Santana, se instaló riego por goteo y eso contribuyó a lograr un 80 % de supervivencia de los árboles plantados. Este año adelantó que también contarán con el sistema de irrigación.

Proyecto integral
Este proyecto de aprendizaje-servicio implica a los alumnos en diferentes equipos para afrontar las diversas tareas. Uno de ellos son los equipos de comunicación, uno por cada grupo de 1º de la ESO. El grupo encargado de la relación con la prensa, encabezado por Carla Juan, e integrado por sus compañeros Álvaro, Rubén, Vega y Mar, no solo redactó las notas de prensa e invitaciones a colaborar en la jornada, sino que también recibió a INFORMACIÓN y explicó los detalles del proyecto.
0 comentarios