Los Andaina cruzan el mundo del este al oeste por un mundo mejor

9 julio 2024

Mateo González Alonso

l

Unos 200 participantes de 3º a 6º de Primaria del Itinerario del Educación en la Fe del noroeste de la inspectoría viven su campamento de verano en Cambados (Pontevedra)

Con la llegada al puerto de San Francisco, en el oeste de los Estados Unidos, terminaba este 7 de julio el campamento de movimiento Andaina que reúne a niños de 3º a 6º de Primaria del Itinerario del Educación en la Fe del noroeste de la inspectoría de Santiago el Mayor. Y es que, durante una semana, las instalaciones del colegio salesiano La Merced y la Granja Serantellos de Cambados (Pontevedra) se han convertido en territorio comanche.

En torno a 200 participantes de los centros juveniles de Avilés (Asturias), Lugo, Ourense, León, Valladolid, A Coruña y Vigo se han convertido del 30 de junio al 7 de julio de este 2024 en colonos, indios, reporteros o trabajadores de distintos oficios para afrontar la construcción del ferrocarril transcontinental en Estados Unidos para lo que han recreado el ambiente americano que se vivía en 1948. “Del Este al Oeste por un mundo mejor” ha sido el lema que ha impulsado en esta experiencia a la Andaina Este Oeste Company S.L., una empresa que ha impulsado un poblado de colonos que ha explorado nuevos territorios, conocido nuevas culturas y convivido con los pobladores originarios de tan lejanas tierras.

Unidos por un proyecto común

En este largo camino, destaca el ingeniero jefe del proyecto Mr. Broken Walls (Daniel Martínez, del centro juvenil Don Bosco de León), “hemos aprendido a conocer, respetar y compartir la cultura de las poblaciones indias, hemos resuelto de manera democrática la peleas por los títulos de propiedad de las nuevas tierras y en definitiva, hemos festejado el trabajo que se hace de manera unida, como hermanos y hermanas”. Construir la vía sin necesidad de recurrir a la fuerza o a la violencia ha sido una tarea inspirada por la figura de Jesús, muy presente en los Buenos Días y al caer la tarde sobre el claro del bosque en el que se reunía el campamento en el “tiempo de amigos” en el que los colonos han ido reflejando sus valores y compromisos en las traviesas de la nueva vía férrea.

Para otro de los coordinadores, el sheriff del asentamiento Henry Colt (Ángel Fragata, del Centro Xuvenil Amencer de Ourense), “el campamento ha sido todo un éxito ya que el estilo salesiano ha conectado con los miembros de esta etapa del Itinerario ha reforzado el trabajo que se hace en los distintos juveniles, todos los colonos vuelven ahora desde el Oeste a sus casas convencidos de que pueden hacer mucho por dejar un mundo mejor”. Además, el campamento de este año ha coincidido con la celebración del 35 aniversario del movimiento Andaina que ha arraigado en toda la zona noroeste de la Inspectoría Salesianos Santiago el Mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadCapítulo General 29Familia Salesiana
La Primera Misa del Rector Mayor, Don Fabio Attard, en la Basílica de María Auxiliadora

La Primera Misa del Rector Mayor, Don Fabio Attard, en la Basílica de María Auxiliadora

La mañana del 26 de marzo de 2025 marcó un momento importante en la historia de la Congregación Salesiana. Don Fabio Attard, el nuevo Rector Mayor y 11º Sucesor de Don Bosco, presidió su primera misa en la Basílica de María Auxiliadora en Valdocco, Turín.

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
La belleza y la esperanza fundamentales para vivir
Belleza

Belleza

La belleza tiene un poder único: une el cielo y la tierra. Es una fuente de alegría, consuelo y esperanza. La podemos encontrar en el arte, por supuesto, pero también en la naturaleza y el mundo que nos rodea. La belleza puede ser un camino que nos acerque a Dios,...