Los representantes salesianos de la Región Mediterránea se reúnen en Catania (Italia)

29 septiembre 2025

Salesianos Comunicación

l

Por parte de España participaron en este Encuentro de la Región Mediterránea los dos inspectores, el ecónomo de Salesianos SMX, el responsable de formación de Salesianos España y el director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

Del lunes 22 al sábado 27 de septiembre, en la sede de la Inspectoría Siciliana San Pablo, tuvo lugar la convocatoria de la Región Mediterránea, un encuentro que reunió a inspectores y delegados salesianos procedentes de las inspectorías pertenecientes a la Región Mediterránea.

La conferencia de la Región Mediterránea ha sido convocada por Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero de la misma. Han participado en la misma  Fernando Miranda, provincial de la Inspectoría de Sevilla;  Fernando García, provincial de Madrid; Tarcisio Morais de Portugal; Simon Zakerian de Oriente Medio; Roberto Colameo  de Italia Central; Silvio Zanchetta de Italia Nordeste; Gianpaolo Roma de Italia Meridional; Roberto Dal Molin de Italia Lombardo-Emiliana; Leonardo Mancini de Italia Piamonte y Valle de Aosta; y Milan Ivancevic de Croacia.

También intervinieron Marco Vázquez, Ecónomo Inspectorial de Sevilla; Piotr Wolny, Vicario Inspectorial para el Norte de África; Juan José Bartolomé, Delegado de Formación de Madrid; Miguel Ángel García Morcuende, Director del Centro Pastoral Juvenil de Salesianos España; Elio Cesari, Secretario de la CISI; Erino Leoni, Delegado Nacional para la Formación de la CISI; y Giorgio Degiorgi, Delegado de Economía de la CISI.

El programa se organizó en varios momentos: el 22 de septiembre se reunió la Inspectoría Ibérica, mientras que a partir del 23 comenzaron los trabajos de la Región Mediterránea; el 24 de septiembre, en cambio, tuvo lugar la reunión de la CISI (Conferencia de las Inspectorías Salesianas de Italia).

Líneas programáticas del Rector Mayor

El dialogo fue marcado por las líneas programáticas del Rector Mayor, discutidas a través del método de la conversación en el Espíritu, propuesto desde el Capítulo General 29. Un camino que favoreció el diálogo, la escucha recíproca y la profundización de temas clave para la misión salesiana. «Ha sido un momento intenso y enriquecedor –subrayaron los participantes– que ha reforzado la comunión y la fraternidad».

Junto a los encuentros de trabajo no faltaron los espacios culturales y los momentos de fraternidad. Particularmente significativa fue la visita a la Abadía de los Benedictinos de Catania, uno de los complejos monásticos más imponentes de Europa. El 24 de septiembre los participantes realizaron además una excursión al Etna, alcanzando los 2.000 metros con el teleférico del Refugio Sapienza.

Una atención especial se reservó también a las realidades de las periferias sicilianas: en el barrio de San Cristóbal, en Catania, los inspectores y los delegados se reunieron con la comunidad salesiana que desde hace casi 80 años está al servicio de los jóvenes y de las familias más vulnerables. El encuentro concluyó con la confirmación de un compromiso común: continuar caminando juntos como Región Mediterránea, en el signo de la comunión y del servicio a los jóvenes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidadsmxssm
La comunicación salesiana en España, una red consolidada que apuesta por la coordinación y la formación

La comunicación salesiana en España, una red consolidada que apuesta por la coordinación y la formación

El 26 de septiembre más de un centenar de delegados locales y referentes de comunicación de ámbito salesiano, se han dado cita para iniciar el curso y conocer las propuestas que la Delegación de comunicación propone para este año.