Los salesianos de Polonia ayudan a Ucrania

7 marzo 2022

Salesianos Polonia

l

Los salesianos de Polonia están canalizando la ayuda humanitaria que se está enviando a los salesianos y salesianas en Ucrania, como el cargamento de 500 kilos de productos de primera necesidad enviado por los salesianos de Malta.

El mismo día del comienzo del conflicto en Ucrania, el 24 de febrero, los salesianos de Polonia se movilizaron con la puesta en marcha de diferentes colectas económicas para la ayuda humanitaria a las víctimas de la guerra.

El trabajo de los salesianos de Polonia sigue siendo incesante, apoyando iniciativas, recogiendo aportaciones y enviando materiales y productos de primera necesidad a Ucrania, como medicamentos, artículos de higiene, mantas, generadores de electricidad, alimentos… todo lo que se necesita, a la frontera y, posteriormente, a las casas salesianas, tanto de Salesianos como de Hijas de María Auxiliadora del país ucraniano, quienes no han abandonado a la población en estos momentos tan complicados de guerra.

Los primeros cargamentos ya han llegado a sus destinos, otros se están preparando. Entre las últimas aportaciones llegadas a los salesianos de Polonia desde otros países, están los 500 kilos de productos de primera necesidad enviados en avión por los salesianos de Malta.

Los salesianos de Polonia ofrecen acogida a muchos refugiados de Ucrania y a estudiantes de otros países que huyen de la guerra a través de Polonia. También median en la búsqueda de alojamiento. Organizan la asistencia médica, psicológica y jurídica.

Los voluntarios salesianos en Polonia participan en la recogida, separación y distribución de materiales y víveres, en la acogida de los refugiados y en el transporte de personas y bienes a Ucrania. También organizan clases y se ocupan de los niños ucranianos, para facilitar su adaptación a la nueva realidad en Polonia.

“Agradecemos a toda la Familia Salesiana del mundo el apoyo espiritual y material que nos estáis ofreciendo en estos días”, comentan los salesianos en Ucrania.

Situación en Polonia

A 6 de marzo de 2022, el número de personas que habían huido de Ucrania a Polonia había superado el millón de desplazados. Hasta el momento no se ha creado ningún campo de refugiados, todos están siendo acogidos por familias polacas. Los salesianos polacos han podido acomodar a unas cien personas en diferentes casas.

El Estado polaco está organizando puntos de acogida, donde se distribuyen mantas, comidas y se dirige a las personas a lugares de alojamiento. Se crearon puntos de este tipo en las ciudades y en las estaciones de tren y autobús.

Los ucranianos están cruzando la frontera sin permisos especiales, como visados o pasaportes. Pueden utilizar el transporte público de forma gratuita. Todos los días hay varios trenes y autobuses que traen a los refugiados directamente desde Ucrania. Las personas que transportan a los refugiados a Polonia están exentas de los peajes de las autopistas. Los operadores de telefonía móvil ofrecen tarjetas SIM gratuitas con un paquete de llamadas e Internet.

Ayuda desde España

Desde nuestro país, Misiones Salesianas canaliza la ayuda humanitaria con los aportes de aquellas personas o entidades salesianas que quieren hacer sus donaciones.

Para colaborar: https://cutt.ly/FAmXaYG

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesiana
La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

Durante la mañana del 26 de abril tuvo lugar en Triana la celebración de la Fiesta de la Comunidad Inspectorial de Salesianos María Auxiliadora, una de las fechas más significativas del calendario ya que sirve para homenajear a los hermanos y casas que celebran aniversarios.

Aprendiendo a vivirBlogs
Etiquetas

Etiquetas

En una sociedad de la etiqueta y del juicio fácil, el mensaje de Jesús de Nazaret nos recuerda que no juzguemos y no seremos juzgados y nos insta a mirar en el interior de cada persona.

Actualidad
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

En la reunión mensual del Equipo Coordinador del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), celebrada el jueves 24 de abril, se contó con la participación de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea. Su intervención ofreció una mirada profunda y esperanzadora sobre el papel estratégico del CNSPJ en la animación pastoral salesiana.