Más de 50.000 personas se beneficiaron de los proyectos de las Plataformas Sociales Salesianas

3 septiembre 2019

l

El inicio de un nuevo programa de acogida a jóvenes solicitantes de protección internacional, uno de los elementos más destacables.

El inicio de un nuevo programa de acogida a jóvenes solicitantes de protección internacional, uno de los elementos más destacables.

La memoria que ha presentado la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas refleja la labor que ha sido desarrollada durante 2018.

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha presentado la memoria 2018 en el que se recoge todo el trabajo que las entidades miembro y todas las personas que forman parte de ellas han realizado en favor de las personas más vulnerables de la sociedad.

Durante 2018, 50.196 personas participaron en alguno de los más de 300 proyectos que las plataformas sociales salesianas desarrollan en 67 municipios del Estado gracias a los más de 1.200 trabajadores y 1.400 personas voluntarias, con la colaboración de diferentes entidades financiadoras.

Algunos de los hitos que se reflejan en la memoria han sido el comienzo de una nueva etapa de la revista ‘En la calle’, la presentación de ‘Toma las riendas’ en diferentes foros europeos, la puesta en marcha del programa de acogida a jóvenes solicitantes de protección internacional y el desarrollo del Sistema de Protección de la infancia, jóvenes y personas vulnerables.

Las plataformas sociales salesianas continúan trabajando para seguir siendo un referente significativo de la acción y políticas sociales y educativas de España y consolidarse como un espacio vertebrador de reflexión, formación e innovación sobre la respuesta salesiana en el ámbito social.

Para más información, se puede visitar www.psocialessalesianas.org/memoria-2018.

Sobre la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas es la organización creada para coordinar las diez entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora de España que favorecen la inclusión de la infancia, la juventud y familia en situación de vulnerabilidad, desde la prevención, promoción y educación integral, como herramienta de cambio y justicia social.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.