Fieles al compromiso de continuar cualificando a las personas que asumen la tarea de la coordinación y la animación pastoral en las Casas Salesianas de la Inspectoría Santiago el Mayor, se ha presentado una nueva edición del Curso de formación para Equipos de Pastoral.
Equipos de pastoral
Como indican los documentos de la congregación, la misión del Coordinador y del Equipo de Pastoral es garantizar la identidad de la Escuela, según la Propuesta Educativa Salesiana, mediante la coordinación de personas, la programación de actividades que promuevan el diálogo fe-cultura, el desarrollo de la dimensión espiritual-trascendente y la coordinación coherente del Proyecto Educativo-Pastoral local (PEPS). Para llevar a cabo esta tarea las personas que la asuman deben disponer de suficientes competencias agrupadas en cuatro núcleos: humano, profesional, cristiano y salesiano.
En esta promoción han participado 25 personas de 14 casas distintas de la Inspectoría Santiago el Mayor (Aranjuez, Avilés, Bilbao-Deusto, Ciudad Real, Logroño-Domingo Savio, Logroño-Los Boscos, Madrid-Atocha, Madrid-Carabanchel, Madrid-Ciudad de los muchachos, Madrid-Paseo de Extremadura, Puertollano, Salamanca-María Auxiliadora, Salamanca-Pizarrales, Soto del Real)
Metodología de trabajo
El Plan de Formación inspectorial para Coordinadores y Equipos de Pastoral se realiza durante dos cursos consecutivos. Cada uno de los cursos consiste en una semana (de lunes a viernes) en modalidad “intensiva” y tiene lugar en el primer trimestre del curso escolar.
Las sesiones de trabajo son de cuatro horas por la mañana (de 10.00 a 14.00 horas) y otras cuatro por la tarde (de 16.00 a 20.00 horas). La metodología combina los momentos de exposición y otras iniciativas del profesor con lecturas y tiempos personales, puestas en común y tiempo para la síntesis personal.











0 comentarios